¿Quiénes son Legado de Grandeza, el grupo que acompañó a Sheinbaum con el 'Himno Migrante'?
El 'Himno Migrante' fue escrito por músicos mexicanos y mexicoamericanos y es un homenaje a los migrantes que luchan por una vida mejor en el extranjero.
![El Colectivo Legado de Grandeza se presentó por segunda ocasión ante el pueblo mexicano con su Himno Migrante. Créditos: POSTA México.](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/12/legado_de_grandeza-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo Legado de Grandeza está compuesto por mexicanos y mexicoamericanos. Durante el evento, Sheinbaum pidió a los migrantes que se apropien del himno y les pidió que lo interpretaran una vez más.
Posteriormente, la presidenta invitó públicamente a la agrupación a presentarse el 12 de enero de 2025 como parte de su informe de los 100 días de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México.
Esta es la segunda vez que el grupo acompaña a la presidenta Claudia Sheinbaum en un evento oficial. La primera fue en Palacio Nacional el mismo día, en un acto que conmemoró a los mexicanos migrantes en Estados Unidos ahora en el informe de 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Te puede interesar: Sigue EN VIVO: El informe 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación de Claudia Sheinbaum
¿Qué significa el 'Himno Migrante' para los mexicanos en Estados Unidos?
La presidenta Claudia Sheinbaum junto a Legado de Grandeza, presentó el 'Himno Migrante' en la Mañanera del Pueblo del 18 de diciembre con el fin de rendir homenaje a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos y reconocer su labor en ese país, en el marco del Día Internacional de las y los Migrantes.
Este domingo 12 de enero, en el Zócalo capitalino, el grupo Legado de Grandeza interpretó varias canciones populares de la música mexicana, así como versiones en spanglish, para el deleite de quienes, al igual que ellos, son migrantes o han emigrado a los Estados Unidos, pero se sienten orgullosos de sus raíces mexicanas.
Los jóvenes integrantes del grupo ensayaron su presentación para el evento en el centro de la Ciudad de México poco antes de llegar a la plancha del Zócalo.
A través de redes sociales, el grupo agradeció públicamente a la presidenta Sheinbaum por la invvitación al informe de los 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación: “Muchas gracias por la invitación. Será un placer estar presentes y acompañarlos en tan importante ocasión”.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y el grupo los HH presentan el ‘Himno Migrante’ en la Mañanera
¿Qué ocurrió antes de la presentación del “Himno Migrante”?
Previo a la interpretación en vivo de la canción, se proyectó un video en el que cada integrante de la agrupación compartió su visión sobre las personas migrantes mexicanas, así como el significado de formar parte de esta canción. Algunos miembros, nacidos en Estados Unidos o hijos de mexicanos, hablaron sobre la identidad que les otorgan sus raíces y la importancia de representar a la comunidad migrante.
En cuanto a la intención del himno, señalaron: “Con esta canción queremos que sientan nuestro apoyo, reconocimiento y el orgullo que sentimos de que estén allá, poniendo el nombre de nuestro país muy en alto”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó: “Este es el regalo del día de hoy para todas nuestras paisanas y paisanos que están en los Estados Unidos”, al mismo tiempo que invitó a la agrupación a presentarse ante los presentes en la conferencia.
Te puede interesar: ¿Quiénes son ‘Los HH’ y por qué su ‘Himno Migrante’ fue halagado por Sheinbaum?
El 'Himno Migrante' nació de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para rendir homenaje a los migrantes mexicanos que luchan diariamente por una vida mejor.
La canción fue escrita por Jessi Martínez, Mauricio Ulloa, Erick Ulloa, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, Kevin Gallardo, Luis Sánchez, Teo Mora y Carlos Carmona, todos ellos mexicoamericanos y mexicanos.
La composición contó con la colaboración de 18 cantautores y músicos multinstrumentistas provenientes de Tijuana (Baja California), Nezahualcóyotl (Estado de México), Durango (Durango), Apodaca (Nuevo León) y Arkansas (Estados Unidos). Estos artistas forman parte del colectivo Legado de Grandeza, que incluye a la agrupación musical Los HH y la participación del grupo Huichol Musical.