Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Raíz de tejocote? Revisa aquí para todo lo que sirve

El tejocote es uno de los frutos, de lo cuales todo se aprovecha y es benéfico para la salud, incluido el árbol que lo produce.

No hay evidencia científica de que la raíz de tejocote dé resultados para bajar de peso. Foto: Gob. de México/ eluniversaldf.mx
No hay evidencia científica de que la raíz de tejocote dé resultados para bajar de peso. Foto: Gob. de México/ eluniversaldf.mx

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- La popularidad del tejocote ha rebasado la temporada de su cosecha, no solo en la temporada decembrina se ha convertido en uno de los frutos más consumido en distintas formas, siendo las más comunes, el ponche navideño, atole, mermeladas o conserva. 

Desde hace unos años, ha cobrado una gran relevancia entre quienes buscan bajar de peso sin llevar un régimen alimenticio ni una rutina de ejercicios, pero no el fruto en sí mismo, sino por el consumo de la raíz de tejocote.

La también llamada manzanilla es utilizada en la medicina tradicional para aliviar diversos padecimientos y malestares que aquejan a las personas, tales como las enfermedades respiratorias. 

imagen recuadro

¿Para qué sirve la raíz de tejocote?

El tejocote es un fruto pequeño, pero con gran valor nutricional,  estos son algunos de los nutrimentos que contiene el también llamado fruto de invierno:

  1. Alto contenido de calcio, que fortalece huesos y dientes.
  2. Hierro,  necesario para producir hemoglobina, la proteína que da el color rojo a la sangre y transporta oxígeno, favorece la coagulación sanguínea.
  3. Complejo B, vitamina indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso, así como para el cuidado de la piel, uñas y cabello
  4. Benéfico para los diabéticos, disminuye los niveles de glucosa en la sangre.
  5. Aporta altos contenidos en vitamina C que fortalece el sistema inmunológico, por ello se utiliza en la preparación de remedios para la gripe y tos.

Se ha difundido que la raíz del árbol de tejocote es utilizada como auxiliar en la pérdida de peso, sin que exista un respaldo científico de que el resultado de consumirlo sea real; además de que en los sitios de internet o publicidad de las marcas que comercializan este producto solo muestran el fruto seco.

Aunque la evidencia de que con el consumo de esta parte del tejocote se adelgaza es anecdótica, posiblemente esté basada en las propiedades diuréticas que tiene y en su alto contenido en fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal. 

¿Quiénes no pueden consumirla?

  1. Las mujeres en estado de embarazo y lactancia
  2. Niños menores de 12 años de edad.
  3. Personas de 65 años y más.
  4. Personas con enfermedades de hígado o los riñones.
  5. No consumir la raíz de tejocote en ayunas.


Ver nota:
El tejocote tiene un uso que no tiene nada que ver con la comida

Ver nota:
Este es el uso menos conocido del tejocote fuera de la cocina

¿Cómo se consume la raíz de tejocote?

El uso de la raíz del árbol de tejocote, que se presume es el fruto pulverizado se ingiere en cápsulas como suplemento para bajar de peso y de acuerdo con un sitio comercial en internet (www.alipotecus.com) se recomienda tomar las cápsulas y beber de 2 a 3 litros de agua al día, además de consumir alimentos ricos en potasio.

El tratamiento inicial, se señala en el sitio de internet, es por 3 meses, pero se hace hincapié en que no hay un sustento científico para ello.

¿Tiene efectos secundarios la raíz de tejocote?

Aunque el tejocote no se ha estudiado lo suficiente científicamente para descartar los efectos secundarios, en su mayoría no causa ninguna afectación, según la evidencia anecdótica; pero se han reportado algunos casos que presentaron: 

  1. Dolores de cabeza
  2. Nauseas
  3. Debilidad
  4. Somnolencia
  5. Fatiga
  6. Calambres
  7. Letargo

Ver nota:
3 trucos caseros para conservar el tejocote después de la temporada

Estos síntomas se han  atribuido principalmente a que consumirlo en exceso y por su efecto diurético provoca:

  • Pérdida de potasio
  • Pérdida de sodio
  • Deshidratación

Se recomienda que antes tomar raíz de tejocote o cualquier planta medicinal o suplemento herbolario, se consulte al médico.


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas