Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Rayo cae en estación Tasqueña del Tren Ligero en CDMX y causa afectaciones

En distintas grabaciones, se puede observar cómo el rayo ilumina la estación por uno o dos segundos, causando interrupciones en la red eléctrica del transporte.

Rayo cae en estación Tasqueña de Tren Ligero. Foto: Especial
Rayo cae en estación Tasqueña de Tren Ligero. Foto: Especial

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - La Ciudad de México ha estado enfrentando una serie de fuertes lluvias en los últimos días, causando graves afectaciones en distintas zonas de la capital. Entre los daños más significativos se encuentran inundaciones, desplome de techos, afectaciones al transporte público y, de manera sorprendente, la caída de un rayo en las instalaciones del Tren Ligero en el sur de la CDMX. Este hecho, poco común y de gran impacto, ocurrió la noche del pasado martes alrededor de las 21:30 horas.


Un rayo ilumina la estación Tasqueña del Tren Ligero

A través de redes sociales, varios usuarios comenzaron a compartir videos del impresionante momento en que un rayo cayó en la estación Tasqueña del Tren Ligero. En las grabaciones, se puede observar cómo el rayo ilumina la estación por uno o dos segundos, causando interrupciones en la red eléctrica del transporte. Los pasajeros que se encontraban en ese momento en la estación tuvieron que ser desalojados de inmediato.

Las autoridades han informado que, afortunadamente, no hubo heridos. Sin embargo, el servicio del Tren Ligero quedó suspendido desde la estación Xotepingo hasta Tasqueña. Para mitigar el impacto en los usuarios, se dispusieron unidades de Trolebús como servicio emergente, permitiendo el transporte de pasajeros en medio de la intensa lluvia que continuaba azotando la ciudad.

 


La probabilidad de ser alcanzado por un rayo

La posibilidad de que una persona sea alcanzada por un rayo es extremadamente baja. Según estadísticas de organizaciones meteorológicas, la probabilidad de que un individuo sea alcanzado por un rayo en un año es de aproximadamente 1 en 1,200,000. Sin embargo, eventos como el ocurrido en la estación Tasqueña demuestran que, aunque improbables, estos sucesos pueden ocurrir.


¿Por qué cae un rayo?

Un rayo es una descarga eléctrica natural que ocurre generalmente durante una tormenta eléctrica. Esta descarga se produce debido a la acumulación de cargas eléctricas opuestas en las nubes y el suelo. Cuando la diferencia de potencial eléctrico es suficientemente alta, se produce una descarga súbita de electricidad en forma de rayo.

Los rayos pueden impactar cualquier estructura elevada o área abierta, y son especialmente peligrosos por su alta energía y la posibilidad de causar incendios o daños significativos.

Ver nota:
¡Adiós Foro sol! Así fue la inauguración del Estadio GNP Seguros


¿Qué hacer en caso de que un rayo caiga cerca de ti?

Si te encuentras en una situación en la que un rayo cae cerca de ti, es importante seguir estas recomendaciones para minimizar el riesgo de lesiones:

  • Buscar refugio: Entra en un edificio seguro o en un vehículo con techo metálico. Evita refugiarte bajo árboles, ya que pueden atraer los rayos.
  • Alejarse de objetos metálicos: No toques objetos metálicos ni superficies conductoras de electricidad.
  • Evitar áreas abiertas: Mantente alejado de campos abiertos y lugares altos.
  • No utilizar aparatos eléctricos: Desconecta y evita usar aparatos eléctricos y teléfonos fijos.
  • Mantenerse seco: El agua es un buen conductor de electricidad, así que evita estar mojado durante una tormenta eléctrica.

La Ciudad de México continuará bajo alerta mientras persistan las lluvias intensas. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.

Con estos eventos, queda claro que la naturaleza puede sorprendernos en cualquier momento, subrayando la importancia de estar siempre preparados y actuar con cautela ante fenómenos meteorológicos extremos. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas