Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Reabre sus puertas el teatro Armando Manzanero tras remodelaciones

El famoso teatro Armando Manzanero fue sometido a mantenimiento y hoy en día cuenta instalaciones más modernas y mejoradas

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Después de someterse a trabajos de mantenimiento y rehabilitación, el teatro Armando Manzanero, ubicado en el corazón del Centro Histórico, reabrió sus puertas al público con instalaciones mejoradas, gracias a una inversión de 9 millones 200 mil pesos por parte del gobierno estatal. Las mejoras incluyeron acciones de impermeabilización, mantenimiento en áreas como baños y camerinos, renovación de la instalación eléctrica, pintura en la fachada, cambio de alfombra y de pisos, así como actualización del sistema de iluminación.

Con una capacidad de 898 butacas, el teatro también alberga la renovada Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce, con 277 asientos y equipamiento audiovisual mejorado para una experiencia óptima tanto para el público como para los artistas de cine.

Te puede interesar: Monarcas de Suecia inauguran salón oficial en Mérida

¿Cuáles son los espectáculos a presentarse durante esta temporada?

El teatro ofrece una variada agenda de funciones escénicas y propuestas musicales de calidad, perfectas para disfrutar en familia durante las vacaciones de Semana Santa. Entre las próximas presentaciones se encuentra "Por qué los huiros aman a las cabronas" de Nani Namu, el concierto "Hits con swing" de la Mérida Big Band, y la obra "Los amantes perfectos" protagonizada por reconocidos actores. Además, se llevará a cabo el espectáculo "El asombroso circo digital", entre otras propuestas.

Además del teatro Armando Manzanero, el gobierno también ha invertido en la remodelación de otros recintos culturales, como el teatro Daniel Ayala Pérez, donde se han realizado mejoras en alfombras, pintura e impermeabilización. Este teatro, ubicado en la calle 60 entre 59 y 61, también ofrece una variada programación, incluyendo la gira de Ricardo O´Farril, presentaciones del coro Voces sin Fronteras y de Tila María Sesto, y la obra "Aventurera del Mayab" de la compañía Qué Riiico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas