Realiza coalición ‘Movilidad Segura’ campaña para evitar accidentes viales
Ciudadanos y organizaciones civiles en coordinación con la Cruz Roja Nacional realizan campaña para prevenir accidentes y preservar la vida pues cada 26 segundos muere una persona en percance vial

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- Integrantes de la coalición ‘Movilidad Segura’ realizan evento en la Columna de la Independencia a un año de la publicación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial con la que se busca prevenir accidentes viales y preservar la vida.
En esta campaña coordinada con paramédicos de la Cruz Roja, se tiene la finalidad de que la población (conductores, peatones, ciclista, motociclistas y usuarios del transporte público) tome conciencia sobre la importancia de la cultura vial y la prevención de accidentes.
En todo el mundo, los siniestros de tránsito son una pandemia silenciosa que roba la vida a 1.3 millones de personas al año, lo que se traduce en una persona que muere por siniestro de tránsito cada 26 segundos.
Ante esto, las Naciones Unidas y la Organización Mundial de Salud han convocado a la celebración de esta séptima semana global de acción por la seguridad vial.
En México, en promedio, se registran 378 mil incidentes de tránsito al año, los que ocasiona alrededor de 16 mil muertes, equivalentes a 44 defunciones al día de acuerdo a información del INEGI.
Los accidentes se incrementan por la falta de cultura vial, los fines de semana y durante el mes de diciembre, debido al consumo de alcohol, distracciones y el exceso de velocidad e incluso en ocasiones por las malas condiciones de la carpeta asfáltica
A esta campaña se sumó la senadora Xóchilt Gálvez quien dijo que aún falta mucho por hacer y que la calle es de todos.
JR