Realiza equipo de la UAEMéx la primer osteosíntesis en un caballo
Un equipo conformado por estudiantes, egresados y dos especialistas en ortopedia de la UAEMéx llevaron a cabo exitosamente la osteosíntesis de la escápula derecha de un caballo.
AMECAMECA, Estado de México.- Estudiantes del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) acompañados de especialistas llevaron a cabo exitosamente la osteosíntesis de la escápula derecha de un caballo.
Esta cirugía implicó unir, mediante placas, tornillos y clavos, los fragmentos óseos del hueso fracturado y facilitar su reparación.
El responsable del Hospital Veterinario de Grandes Especies de este campus, Óscar Daniel Ornelas Casillas, comentó que “generalmente, los caballos que sufren una fractura así son sacrificados. Incluso en Estados Unidos, país que cuenta con la mayor cantidad de casos documentados de este tipo, el pronóstico es pobre”.
Indicó que el propietario de ‘Travieso’, se acercó al Centro Universitario Amecameca para que fuera revisado. Las radiografías les permitieron contar con un diagnóstico y platicar con él para la posibilidad de realizar la cirugía.
Siendo hoy la primera de este tipo que se realiza con éxito en México, precisó que “la fractura ocurrió poco después del destete. Normalmente, un potro se desteta a los seis meses. Una vez que lo hicieron, entró a un corral con otros potros e, incluso, algunas yeguas que continuaban amamantando y fue una de ellas la que lo pateó”.
Además adelantó que, es casi seguro que este ejemplar va a retomar la actividad zootécnica a la que estaba destinado y en unos meses más se le verá corriendo en el hipódromo.