Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Realizan encuentro con personas afromexicanas para evitar el racismo

Fue en el municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, donde se llevó este encuentro, el primero en su tipo, que tuvo como finalidad, construir una sociedad más equitativa y menos racista

Foto: Secretaría de Gobernación
Foto: Secretaría de Gobernación

Publicado el

Por: Rodrigo Muñoz

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez se llevó a cabo el 'Encuentro Afrodescendencias en México: antirracismo y cambio cultural antidiscriminatorio', un espacio que convocó a 66 personas líderes del movimiento afromexicano/afrodescendiente del país con el objetivo de impulsar la agenda de igualdad y la no discriminación en el país.

El encuentro estuvo organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y se realizó en el municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, un sitio representativo puesto que fue ahí donde se gestó la lucha por los derechos de las personas de la diáspora africana en México.

El encuentro tuvo como finalidad escuchar y visibilizar a las y los representantes del pueblos y las comunidades afromexicanas y las personas que participaron compartieron experiencias de vida, herramientas históricas de resistencia para la preservación de su cultura y retos para fortalecer políticas públicas incluyentes.

En la inauguración del encuentro participaron la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, y el coordinador general de Derechos Indígenas del INPI, Hugo Aguilar Ortiz, junto a autoridades del estado y de dicho municipio.

imagen recuadro

La presidenta del Conapred dio la bienvenida a personas participantes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

El coordinador general de Derechos Indígenas del INPI, Hugo Aguilar Ortiz, dijo que la experiencia de la población afrodescendiente/afromexicana en Cuajinicuilapa es muy importante, debido a que ha mantenido una resistencia activa en la recuperación de su memoria.

Por su parte, la secretaria de Cultura del estado de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, quien acudió en representación de la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda, subrayó la importancia de reconocer los orígenes históricos del racismo, a través del ejercicio de la reflexión y escucha.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas