Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Realizan "Jornadas Violetas" para universitarios de Mérida

Tocaron temas como violencia en el noviazgo y violencia digital.

Jornadas Violetas en la UTM. FOTO: Facebook UTM.
Jornadas Violetas en la UTM. FOTO: Facebook UTM.

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Con el propósito de fomentar la salud integral de los jóvenes y promover una vida libre de violencia, la Coordinación de Servicios de Apoyo al Estudiante (CSAE) de la Universidad Tecnológica Metropolitana, realizó las 'Jornadas Violetas' que comprende tres días de actividades enmarcados por el Día Internacional de la Mujer.

La titular de esta área, la Mtra. Andrea Reyes Goff, explicó que este programa inició el pasado miércoles y concluye este viernes ocho de marzo y se desarrolla bajo los siguientes ejes:

  • Salud mental
  • Salud emocional
  • Salud física


imagen recuadro


Para este fin se realizaron conferencias, cines foro y una feria de la salud dirigido a los estudiantes del turno matutino y vespertino, se prevé que al final del último día hayan participado más de 600 personas entre jóvenes, personal docente y administrativo.

 

¿Cuáles fueron los temas que se abordaron?

 

En el programa destacó la conferencia 'Prevención de Violencia en el noviazgo', cuyo objetivo fue brindar herramientas para su detección temprana y así fomentar las relaciones saludables; la charla “Reflexiones acerca del 8 M”, para abordar el papel histórico de las mujeres en este movimiento y la visibilización de su lucha.



Del mismo modo, se proyectó el cortometraje Ley Olimpia, el cual planteó el fenómeno de la violencia digital, con la finalidad de crear un espacio seguro de interacción y reflexión acerca de las violencias en la modalidad digital que se viven en los diferentes contextos.

 

La realización de las jornadas, fue un participación colectiva de varias instituciones

 

Para finalizar, Reyes Goff recalcó que para lograr estas 'Jordanas Violetas' se contó con el apoyo de las divisiones académicas de la Universidad y la colaboración de instituciones del sector público y privado, como personal del Centro de Salud Santa Rosa, el Centro Alma Nova del Ayuntamiento de Mérida, el Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Yucatán y la Fundación de Farmacias Similares.

imagen recuadro



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas