Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Realizan ‘Liga de la Segunda Oportunidad’ para personas privadas de su libertad

La Fundación Reinserta impulsa un nuevo proyecto para personas privadas de su libertad ‘Liga de la Segunda Oportunidad’ un torneo de fútbol, conformado por 10 equipos de 6 penales de la CDMX y Edomex.

Publicado el

Por: Itzel Negrete

TOLUCA, Estado de México.- La Fundación Reinserta junto con Corona, uno de los patrocinadores oficiales de la Liga MX, han decidido impulsar un nuevo proyecto para las personas privadas de su Libertad llamada ‘Liga de la Segunda Oportunidad’ un torneo de fútbol iniciado en abril, con la finalidad de mejorar la autoestima, salud física, mental, la relación entre compañeros, así como habilidades deportivas y sociales, ya que es un derecho para la reinserción.

El torneo es conformado por 10 equipos de 6 centros penitenciarios de la Ciudad y del Estado de México, en cual han recibido la participación de 130 jugadores, con una duración de seis meses.

Ver nota:
Destrozan unidad de transporte público en Ecatepec por presunta invasión

La cofundadora y vocera de la organización, Saskia Niño de Rivera, ha declarado que busca apoyar la reinserción social de los reclusos a través de este deporte, además de no ser un proyecto difícil de realizar, pues siempre las autoridades competentes se encargaron de la seguridad para el evento, además que los reclusos tienen un perfil de compromiso con la reincorporación social.

Nos apoyaron con toda la seguridad, llevamos hasta el Penal de Máxima Seguridad de Diamante, juntamos a muchos reclusorios donde normalmente no se juntan las poblaciones, pero se escogió a personas que previamente ya jugaban fútbol, que estaban comprometidos y normalmente este perfil de personas, dentro de las cárceles, son personas muy tranquilas, que no se drogan y tienen este compromiso con su reinserción.

Saskia Niño de Rivera,  - Vocera de Reinserta.

Además de comentas que las personas privadas de la libertad están ‘vueltas locas’ con este torneo ya que tuvieron la visita de representantes de clubes profesionales como el América, mientras que el tiempo restante de este proyecto seguirán siendo monitoreados los resultados con la intención de poder realizar una segunda edición del torneo.

“Hubo un torneo relámpago, a los 4 equipos finalistas les estamos dando entrenamiento profesional, enviamos entrenadores a la cárcel y están con varias actividades” explicó la cofundadora.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas