Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Recibe CRIT Tlalnepantla regalo de Reyes

Después de seis años de no estar en funcionamiento, el elevador en el CRIT Tlalnepantla fue reparado y puesto en operación este seis de enero.

Tras seis años de estar sin funcionar, el Día de Reyes rinició operaciones el elevador del CRIT Tlalnepantla. Foto: Gob. de Tlalnepantla
Tras seis años de estar sin funcionar, el Día de Reyes rinició operaciones el elevador del CRIT Tlalnepantla. Foto: Gob. de Tlalnepantla

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

TLALNEPANTLA DE BAZ, Estado de México.- El Gobierno Municipal que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hurtado, inauguró el inicio de operaciones de un elevador que conecta con el CRIT sede Tlalnepantla, el cual beneficiará a cientos de familias que a diario tienen la necesidad de acudir a terapias o consultas.

Durante 6 años dicho elevador dejó de funcionar, lo cual significaba un riesgo para las niñas y niños que son atendidos en el CRIT, al momento de querer cruzar la Avenida Gustavo Baz. Con la aprobación del cabildo en el mes de diciembre del 2023, para la reparación total de dicho elevador, con una donación que ascendió a 1 millón 100 mil pesos, hoy, mamás y papás tienen una vía segura para llegar al Centro de Rehabilitación.

Ver nota: Tlalnepantla: Aprueban descuentos predial y agua para el 2024

Acompañado de su esposa María Gómez Martínez, presidenta del DIF, Rodríguez Hurtado mencionó el significado que tiene el poner a funcionar el elevador que beneficiará miles de niños en el centro de rehabilitación. 

imagen recuadro


Cabe señalar que, a partir de este momento, el mantenimiento del elevador, así como su operación diaria, correrán a cargo del gobierno municipal, esto, con la intención de brindar una atención integral y comprometida con la sociedad y a favor de quienes más lo necesitan.

El CRIT de Tlalnepantla, ubicado en la Colonia San Pedro Barrientos, tiene una capacidad de 2 mil 725 pacientes por año, con atención integral y consultas; el 10.80 por ciento son pacientes de del municipio, donde 88 mil 602, niñas, niños y adolescentes han sido atendidos con diversos tipos de discapacidades.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas