Recomendaciones para pasajeros con vuelos próximos afectados por Microsoft
Si tienes planeado un vuelo te recomendamos seguir estas indicaciones

LA PAZ, Baja California Sur.- La reciente caída global de los servicios de Microsoft se debió a un fallo en la conectividad de sus sistemas, causado por una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike Falcon. Este incidente ha afectado sectores clave como aerolíneas, bancos, telecomunicaciones y medios de comunicación, con los servicios de Azure y otros productos de Microsoft siendo los más perjudicados.
Ver nota: Alertan por versión falsificada de Ozempic
Medidas tomadas por aerolíneas en México
Volaris
La aerolínea informó a través de sus redes sociales que la caída de Microsoft ha impactado su sistema de reservaciones. Han solicitado a los pasajeros acudir al aeropuerto con mayor anticipación para facilitar el check-in y el abordaje. Los operadores tuvieron que tomar medidas funcionales para la situación y están llenando los registros a mano con tinta y papel.
Viva Aerobus
Viva Aerobus comunicó oficialmente en Twitter que su sistema de reservaciones está temporalmente fuera de servicio. Recomendaron a los pasajeros llegar con tiempo adicional al aeropuerto y notificaron la cancelación de algunos vuelos internacionales, ofreciendo asistencia para la reprogramación o devolución de reservaciones.
Impacto en el transporte aéreo
La caída del sistema ha generado retrasos y cancelaciones en diversos vuelos, tanto nacionales como internacionales. Las aerolíneas están trabajando intensamente para solucionar los problemas y minimizar el impacto en los pasajeros. En México, los inconvenientes han sido notables, causando molestias y complicaciones para los viajeros.
Información clave para pasajeros con vuelos próximo
Verificación del Estado del Vuelo :Es crucial que los pasajeros verifiquen el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, utilizando las páginas web y aplicaciones móviles de las aerolíneas.
Anticipación en el Aeropuerto: Debido a posibles retrasos en el proceso de check-in y abordaje, se recomienda llegar con mayor anticipación de lo habitual.
Comunicación con Aerolíneas: Mantenerse en contacto constante con las aerolíneas para recibir actualizaciones y asistencia en caso de reprogramaciones o cancelaciones.
Derechos de los Pasajeros: Informarse sobre los derechos y compensaciones que ofrecen las aerolíneas en caso de cancelaciones o retrasos prolongados.
Recomendaciones para viajeros en Baja California Sur
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha informado a través de sus redes sociales que las aerolíneas han solicitado a sus pasajeros llegar con mayor anticipación para realizar el proceso de documentación. Este llamado a la comprensión y colaboración de los viajeros se debe a que la situación es ajena a las aerolíneas.
En Baja California Sur, aerolíneas como Viva Aerobús y Volaris han reportado afectaciones tras la caída global de Microsoft, publicando comunicados en sus redes sociales para informar a los pasajeros sobre la situación.
Esta situación ha puesto en evidencia la dependencia de múltiples sectores en los servicios tecnológicos y la importancia de tener planes de contingencia robustos para enfrentar estos desafíos. Las aerolíneas, junto con Microsoft, están trabajando para solucionar los problemas lo más pronto posible y minimizar el impacto en los usuarios.
CrowdStrike, el culpable del error
CrowdStrike es una empresa líder en ciberseguridad especializada en la protección contra amenazas mediante soluciones basadas en la nube. Su plataforma Falcon proporciona protección avanzada de endpoints utilizando inteligencia artificial para detectar y prevenir ataques en tiempo real. Esta tecnología ha sido fundamental para ayudar a empresas a protegerse contra ciberataques complejos como el ransomware.
CrowdStrike se distingue por su capacidad de ofrecer visibilidad inmediata y protección continua, analizando billones de eventos a nivel global para identificar y mitigar amenazas. La empresa también colabora con organizaciones como EY para ofrecer soluciones integrales que combaten amenazas y mejoran la resiliencia cibernética de sus clientes.
Tras una actualización de CrowdStrike, todos los servidores que trabajan con esta empresa se vieron afectados con la suspensión de herramientas básicas en el software de cada compañía. El sector más afectado fue el aéreo por su gran dependencia a estos servicios de seguridad.