Reconoce Arquidiócesis de Toluca reuniones con el crimen organizado
La Arquidiócesis de Toluca busca pactar con el crimen organizado para generar paz en el estado de México; la autoridad eclesiástica señaló que los resultados de la reunión no se darán a conocer.

TOLUCA, Estado de México.- La Arquidiócesis de Toluca dio a conocer que ha sostenido reuniones con integrantes del crimen organizado en la zona sur del estado de México, con el objetivo de entablar un diálogo de paz.
El obispo auxiliar de esta Arquidiócesis, Monseñor Maximino Martínez Miranda, informó que se extendió el llamado a todos los grupos delincuenciales, aunque algunos no acudieron a la reunión en la reunión, los representantes de la iglesia en la zona sur buscaron hacer un pacto con los grupos delictivos para detener los altos índices de violencia e inseguridad en la región.
A pesar de que el resultado de la reunión se mantendrá en privado, se enfatizó en la importancia de ser constructores de la paz, incluso si esto implica pactar con el crimen organizado.
Ver nota: Van con todo contra el robo de agua en Edoméx
Esta iniciativa surge en un contexto en el que la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa también ha pedido una tregua con los grupos delictivos, debido a las graves consecuencias que la población enfrenta a causa de la violencia, los cobros de piso y los constantes secuestros y masacres.
La búsqueda de la paz y la seguridad en el estado de México ha llevado a la iglesia a tomar medidas poco convencionales, con el objetivo de proteger a la población y frenar la violencia que azota la región.