Reconoce gobierno del Estado de México a defensoras públicos
Defensores públicos en el Estado de México recibieron reconocimientos por su labor y se firmó un convenio para seguir con la profesionalización de los abogados.
TOLUCA, Estado de México.- El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, reconoció el trabajo que han desempeñado durante la actual administración, las y los profesionistas del Derecho que laboran en el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México (IDP).
El Secretario encabezó la entrega de reconocimientos de permanencia en el servicio a 31 integrantes del IDP y constancias a personas servidoras públicas operadoras certificadas del Sistema de Justicia Penal en México.
“Reiterarles la felicitación y el reconocimiento del Señor Gobernador, de un servidor, de haberme permitido trabajar de la mano con ustedes, servidores y servidoras públicas de carrera, yo estoy seguro que continuarán en el ejercicio de la defensa de las personas que no tienen la posibilidad o que no conocen la ciencia del Derecho lo que denota una vocación ejemplar”.
Rodrigo Espeleta., - Secretario de Justicia y Derechos Humanos .
Ver nota: Alerta de nueva modalidad de robo de datos personales en Neza
En este marco, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, AC, (CEED), el Instituto de la Defensoría Pública y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) para fortalecer los procesos de profesionalización de los operadores del Sistema de Justicia Penal mediante un modelo de evaluación y certificación de competencias profesionales.
El líder de proyectos de Certificación y Profesionalización del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, AC, José Rivas, destacó el papel desempeñado por las 41 personas servidores certificados.
Durante este evento, el Subsecretario de Justicia, Iván Barrera presentó el libro “El Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México, en el Sexenio del Fortalecimiento al Acceso a la Justicia”, que muestra una memoria gráfica de hombres y mujeres que integran esta institución, así como los logros alcanzados durante la actual administración.