Reconocen en el Senado de la República a leyendas y promesas del boxeo mexicano
Legisladores reconocen que el boxeo honra a los mexicanos a nivel internacional.

CIUDAD DE MEXICO.-La Cámara de Senadores entregó este lunes un reconocimiento a leyendas y algunas promesas del boxeo mexicano, por su destacada trayectoria profesional
En representación del presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, el senador Cristóbal Arias Solís expresó que este recinto legislativo Senadores es un espacio abierto para las distintas voces y expresiones culturales, un recinto en el que también se han organizado eventos artísticos, artesanales, académicos e intelectuales, y en el que se ha reconocido la carrera de deportistas, músicos, periodistas o compositores.
“En el Senado nos sentimos orgullosos y complacidos de tener a estas figuras deportivas tan destacadas, que honran a México, porque hay una gran mayoría de mexicanos que admiramos mucho el trabajo de los boxeadores”, refirió el legislador.
Manifestó que el boxeo mexicano siempre ha tenido un lugar importante en la historia y el presente de este deporte y por supuesto lo tendrá en el futuro a nivel nacional e internacional
Miguel Ángel Mancera Espinosa, senador del PRD, dijo que es importante que se les garantice a las y los boxeadores el acceso a servicios médicos, así como una cobertura de seguridad social, “porque se trata de un deporte de alto riesgo”.
“Expresó que el trabajo que hacen es encomiable, porque el deporte que más campeonatos le ha dado a México es el box, por eso es verdaderamente inspirador ver a las y los campeones”.
De parte de los galardonados Irma, “La Güerita” Sánchez, pidió que se legisle en favor de las y los deportistas: “requerimos seguridad social, tener igualdad salarial, así como apoyos para continuar con nuestras actividades, por lo que se necesita legislar para que sea una obligación que todos los deportistas contemos con seguridad social”.
Alan Picasso, “El Rey David” Picasso, expresó que este tipo de reconocimientos es una gran motivación para tener más ganas de hacer mejor las cosas, “porque nuestra actividad se representa a través de sudor, lágrimas, sacrificio, esfuerzo y todo lo que tenemos que hacer para llegar a una pelea, porque hay cosas que no se ven cuando ya estamos en el ring”. El boxeador hizo un llamado a niños y jóvenes a apostar por el deporte, que luchen por sus sueños, porque el deporte los mantendrá sanos y “alejados de cosas que sólo les hará daño”.
El boxeador Jorge, “El Travieso” Arce, afirmó que es fundamental que se promueva el deporte, para que las y los niños se inspiren al ver campeones boxeadores, futbolistas o beisbolistas, porque la niñez de ahora sólo ve “descuartizados, levantones, matones, secuestros, por eso los niños de ahora quieren ser sicarios
En tanto, el boxeador Rafael Márquez coincidió en que es muy importante involucrar a las y los menores en el deporte, en cualquiera de sus disciplinas, así como generar condiciones para que no dejen sus estudios.
Las y los boxeadores galardonados fueron: José Guadalupe Pintor Guzmán “Lupe” Pintor; Fernando “Kochulito” Montiel; José Ángel “Mantequilla” Nápoles, cuyo nieto recibió el reconocimiento; Miguel Ángel González; Esmeralda “La Joya” Moreno; Carlos “Príncipe” Cuadras; Rey Giovanny Vargas Roldan.
Así como a Francisco “El Bandido” Vargas; Juan “Churritos” Hernández; Pipino Cuevas; Sonia Osorio Vázquez; Guadalupe Martínez Guzmán; Guadalupe Bautista Hernández; Irma “La Torbellino” García Núñez; William Zepeda Segura, “El Camarón”; Israel Rodríguez Picasso; Marilyn Badillo Amaya y a su hermana Jean Badillo Amaya y Sergio Alfredo Chirina Sánchez.
También a Mary “La Explosiva” Villalobos; Salvador “Pelón” Juárez; Alberto “Alacrán” Ruíz; Irma “La Güerita” Sánchez; Alan “Rey David” Picasso; Isaac “Pitbull” Cruz, Rafael Márquez Méndez; Jorge “Travieso” Arce y a Erika Rosalba Cruz Hernández.