Reconstrucción de Acapulco: Resumen de la mañanera del 10 de enero en Guerrero
La conferencia de prensa matutina del presidente se realizó en Acapulco para detallar los avances del gobierno federal y local que han tenido tras el paso de Otis

ACAPULCO, GRO.- La conferencia mañanera de este miércoles 10 de enero, se realizó desde Acapulco, Guerrero, 12ª Región Naval, para hablar sobre los avances que el gobierno mexicano ha tenido en la ciudad, luego del paso del huracán Otis en octubre del años pasado.
En la participación de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que se han invertido hasta la fecha 25 mil 689 millones de pesos en la reconstrucción de la ciudad Acapulco y Coyuca de Benítez, a la vez de que subrayó que se ha desplegado la fuerza de 2 mil 993 funcionarios públicos federales, sin contar a la Fuerzas Armadas, para trabajar en las obras. Además, constató que, a 77 días del paso del huracán, el gobierno federal ha tenido el respaldo del sector empresarial.
Luego de ello, habló Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, quien destacó el compromiso del gobierno federal al estado. A esto, sumó el avance turístico en la ciudad de Acapulco, además de agradecer al sector empresarial, gobernadores, oraganizaciones internacionales y a los mexicanos por su apoyo.
Con respecto al turismo, Salgado dijo que Acapulco cerró el año con una ocupación del 87%, cosa que dejó una derrama económica de 548 millones de pesos. Igualmente, dijo que, actualmente, 127 hoteles se mantienen activos.
En cuanto a las cifras de fallecidos por el paso de Otis, dijo que se mantienen en 52 y 46 de ellos ya han sido entregados a sus familias. Asimismo, hizo un llamado para que se visite Acapulco y agradeció de nuevo al presidente.
En la participación del secretario de Marina, el Almirante Rafael Ojeda, habló sobre las acciones de búsqueda en el mar. Dijo que, del 4 al 5 de enero, en varios lugares de Acapulco se han realizado dichas acciones para localizar a las personas que continúan desaparecidas; sin embargo, dijo, solo hallaron restos animales.
No obstante, también dijo que se registran 15 embarcaciones desaparecidas, de las que se han hayado 11. A la par, habló que se han recuperado 17 cuerpos. A esto, dijo que la Semar ha usado cinco drones submarinos, más 70 buzos, quienes han realizado 2430 inmersiones
Por otra parte, Ojeda, informó que actualmente se han entregado 370 mil 715 despensas, 800 por semana, a las personas damnificadas en Acapulco. Igualmente, como parte del plan de entrega de alimentos, se han repartido 515 mil canastillas y un millón 330 mil litros de agua potable.
Luego de eso, Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, tuvo participación y habló sobre la aplicación de patrullaje, control de tránsito y seguridad. A esto, añadió que sobre el plan de seguridad para Acapulco y Coyuca de Benítez, habló sobre que ya se tienen lo predios para iniciar la construcción y las unidades habitacionales para los elementos de la Guardia Nacional, que ayudarán en la región.
Asimismo, en lo que respecta a la entrega de enseres domésticos, los cuales incluyen refrigeradores, estufas, colchones, vajillas, ventiladores y licuadoras, se han entregado a la fecha 87 mil 668 paquetes a la población. Junto a ello, adelantó que vendrán más paquetes de estos mismos, los cuales proceden de China.
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que se han acabado de distribuir los apoyos de limpieza y reconstrucción en el puerto de Acapulco. No obstante, se tiene en cuenta que serán atendidas las personas que han quedado rezagadas en la entrega de dichos apoyos. Igualmente, se hizo el anuncio que se hará la entrega de apoyos a productores del campo y pescadores. En su discurso, también incluyó decir que la Profeco está al tanto de la verificación de precios de materiales.
Entre otras participaciones, se destaca la información hecha por el director de la Conagua, Germán Martínez, quien mencionó que se han realizado las tareas de desazone en la red drenaje, desalojo de agua estancada y limpieza de ríos y arroyos, en Acapulco y Coyuca de Benítez. A la par, se informó que la CFE ha restablecido el suministro en todas las áreas afectadas por el huracán Otis.
Jorge Nuño, quien es secretario de Secretario de Comunicaciones y Transportes, habló sobre el restablecimiento de las vías de comunicación afectadas, al igual de los servicios de navegación en el aeropuerto. Luego, participaría Leticia Ramírez, secretaria de la SEP, quien habló que han regresado a clases 827 escuelas en Acapulco y Coyuca de Benítez.
En lo que respecta a la participación de Jorge Alcocer, informó sobre que se han invertido 97 millones 697 mil pesos para rehabilitar 119 centros de salud en Acapulco y Coyuca de Benítez. Además, el Hospital General Regional “Vicente Guerrero” del IMSS, estará listo en septiembre de este año, al que se le invertirán 671 millones 623 mil pesos.
En cuanto al abasto de medicamentos, dijo que en el IMSS se mantiene en un 99.5%, de los cuales se han surtido 66 claves oncológicas, mientas que el abasto de medicamentos en los centros de salud está al 95%. También, habló que 1304 profesionales de la salud se encuentran trabajando en Acapulco y Coyuca de Benítez y que seis hospitales operan en ambos municipios, junto a 135 unidades de primer nivel, en los cuales se ha brindado 169 mil 496 asistencias.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, mencionó sobre las actividades para reactivar y relanzar Acapulco, entre las que se encuentran el festival internacional del mariachi, el parque de las personalidades, el lanzamiento de billetes de lotería, programas de paracaidismo, lucha libre y “cenas de la amistad”, entre otras.
A esto, se unió, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señaló las acciones en el rescate de Acapulco y los compromisos hechos por sector empresarial.
Cervantes dijo que la iniciativa privada ha apoyado a más de 105 comunidades por medio de donación de más de 9000 toneladas de apoyo humanitario. A estas, se une las más de 240 tiendas que se han reabierto, que son parte del compromiso que este sector hizo.
A la par, señaló el papel que el sector asegurador tuvo al activar el plan de atención a catástrofes, que, hasta el momento, ha priorizado la evaluación urgente de daños, generación de anticipo de pagos, priorizando las indemnizaciones, coberturas de daños en las pólizas de autos y flexibilidad en el proceso de pérdida total.
En cuanto a la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que el gobierno federal repartió recursos a 250 mil familias para la reconstrucción de sus viviendas.
Del mismo modo, apuntó que se ha hecho entrega de 80 mil paquetes de enseres domésticos, los cuales se prevé concluir de dar en marzo, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez. Además, dijo que le gustaría que en su próxima visita al puerto, sea posible empezar a entregar certificados de reconstrucción de viviendas.
Igualmente, comunicó que, para los productores del campo que perdieron sus cosechas, principalmente los de maíz, desde este miércoles 10 de enero se empezarán a recibir apoyos, los cuales también se darán a pescadores.