Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Recorte de Morena a presupuestos afecta sectores primordiales: Rubén Moreira

En la última emisión del programa Con Peras, Manzanas y Naranjas de 2023, el líder congresista hizo un análisis del último presupuesto que ejercerá el Ejecutivo Federal.

Recorte de Morena a presupuestos afecta sectores primordiales: Rubén Moreira Foto: Captura
Recorte de Morena a presupuestos afecta sectores primordiales: Rubén Moreira Foto: Captura

Publicado el

Por: Cecilia Hdez. Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- Lamentable que este gobierno de transformación alimente una falsa ilusión de buena economía cuando las cosas están muy mal, debido a los constantes recortes en los paquetes fiscales a sectores primordiales a partir de 2018, refutó Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en San Lázaro, quien aseveró “la gente no vive de manera satisfactoria”.

En la última emisión del programa Con Peras, Manzanas y Naranjas de 2023, el líder congresista, acompañado del economista Francisco Lezama Pacheco, realizó un análisis del último presupuesto que ejercerá el Ejecutivo Federal en cinco rubros estratégicos: Campo, Estados y Municipios, Infraestructura Carretera, Empoderamiento y Desastres Naturales.

Aseguró que en el Campo se invierte menos, en 2018 se ejercían 97 mil millones de pesos, para 2024 solo serán 74 mil millones, con esta cantidad, dijo, suman 168 mil millones de pesos que el sector ha dejado de recibir en todo el sexenio. Al respecto, el coordinador afirmó que esto explica por qué a los campesinos les han dejado de llegar recursos y la crisis en que se encuentran.

Para Estados y Municipios, el economista precisó que se destinaban 14 mil millones de pesos en el fondo metropolitano, el fondo de fronteras, el fondo accesibilidad para transporte público, para cuidar el patrimonio cultural y fondos regionales, entre otros, y en 2024, será de cero pesos.

Anotó que trasladando esto a lo que va del gobierno de Morena, los estados y municipios han dejado de recibir 72 mil millones de pesos.

En Infraestructura Carretera, Lezama Pacheco, señaló que se proyecta un gasto en 2024 de 78 mil millones de pesos y en 2018 se asignaron 113 mil millones, lo que marca una amplia diferencia de 228 mil millones de pesos que se han perdido hasta 2023.

Agregó que la partida para emprendedores de 12 mil millones de pesos en 2018 se ha reducido a tres mil 900 millones, lo que significa 37 mil millones de pesos de subsidios de créditos de apoyo a aceleradoras, incubadoras y emprendedores que no están llegando a cada una de las personas que lo necesitan.

En el rubro de Desastres Naturales, el experto en planeación presupuestal, dijo que, de una bolsa de 33 mil millones de pesos registrada en 2018, ahora solo hay 18 mil millones para 2024.

Apuntó “son 135 mil millones de pesos que antes se iban a un fideicomiso y estaban líquidos y disponibles para atender los desastres naturales, que hoy no estuvieron y las consecuencias están a la vista en Acapulco”.

A su vez, Moreira Valdez recalcó que esta ha sido la tónica de este gobierno de la Cuarta Transformación en los presupuestos, para el último año (2024) no hay cambios y estimó que los únicos que siguen perdiendo y sufriendo las consecuencias son los sectores.

El legislador comentó que otro caso terrible es lo que paso con la Comisión Nacional de Zonas Áridas que de tener un presupuesto cercano a los mil millones de pesos con el presidente Peña, hoy solamente tiene 60 millones, lo que evidentemente solo sirve para pagar la nómina, por lo que los campesinos más pobres del país se han visto afectados por la política errónea de Morena. Ixtleros y candelilleros, agregó, hoy padecen por la falta de apoyos.

De igual manera, refirió que Pueblos Mágicos tenían 700 millones de pesos y hoy tienen cero pesos.

El exgobernador de Coahuila, advirtió que los impuestos mineros y de hidrocarburos que antes se repartían en los lugares donde se extraían estos recursos, hoy son llevados al centro del país sin conocer su destino.

Tras afirmar que se invertirá menos en esas materias, ambos consideraron que es un buen momento para hacer un corte de caja y ver cómo se ha comportado el ejercicio de los paquetes fiscales en estos sectores que son delicados y sensibles.



Ver nota:
Soslayar y confundir hechos de violencia, son la etiqueta de la 4T: Dip. Moreira

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas