Recurren a las aguas subterráneas en Naucalpan para enfrentar crisis hídrica
Las autoridades de OAPAS colocarán sistemas de automatización en los pozos de San Andrés Atoto y La Hoja para garantizar un mejor servicio en el abasto del líquido.
De enero del 2023 a la fecha, el gobierno municipal ha desplegado todos sus recursos para entregar más de 110 millones de litros de agua a las colonias afectadas por esta situación, sobre todo a las partes altas de esta ciudad.
Ver nota: Bloquean caseta de Ojo de Agua por falta de agua en Ecatepec
De acuerdo con el Proyecto de Automatización en los pozos mencionados de la Dirección de Construcción y Operación Hidráulica, estas acciones permitirán que el equipo de bombeo y arranque se detengan automáticamente, esto ayuda a mantener un flujo constante y ahorra energía eléctrica.
Asimismo, miden el flujo de agua en tiempo real y la presión del pozo, lo que proporcionará información crucial para el monitoreo y la toma de decisiones; así como el total de horas de funcionamiento, útil para el mantenimiento y planificación.
Y, debido a que la extracción de agua es diariamente y en grandes cantidades, se protegen los sistemas de arranque y se ajusta la velocidad del motor según la demanda del vital líquido. Igualmente reducen el consumo de energía eléctrica y prolongan la vida del equipo.