Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Refrendo vehicular en Campeche: Estos son los puntos para pagar sin salir de tu auto

Las autoridades buscan agilizar el trámite que es obligatorio para quienes circulan en el estado peninsular

Las autoridades de Campeche pusieron a disposición una nueva modalidad de pago del refrendo vehicular para agilizar el trámite.- Fuente SEAFI Campeche
Las autoridades de Campeche pusieron a disposición una nueva modalidad de pago del refrendo vehicular para agilizar el trámite.- Fuente SEAFI Campeche

Publicado el

Por: José García

 CAMPECHE, Campeche.- Campeche ofrece diversas opciones para realizar el refrendo vehicular del año 2025 y una de ellas es la del pago sin bajarse de la unidad de transporte.

 El Servicio de Administración Fiscal del Estado (SEAFI) implementó el sistema que busca agilizar el trámite a personas quienes no tienen el tiempo suficiente para realizar el pago.

 Te puede interesar: Amplían vigencia de placas y tarjetas de circulación para vehículos yucatecos

¿Dónde está el módulo para hacer el pago sin bajar del vehículo?

 

El SEAFI puso a disposición el foro Ah-Kim-Pech, donde los interesados podrán acudir por la rotonda de Avenida María Lavalle Urbina en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.

Las autoridades informaron que este esfuerzo pretende facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria.

 

¿Qué documentos son necesarios para el pago desde el auto?

 

Para realizar el pago de refrendo desde el auto, las autoridades de la SEAFI señalaron los documentos necesarios para poder hacer el trámite.

Para autos particulares:

  • Recibo de transacción exitosa. 
  • Formulario SEAFI-FUAC-TC/TD (solo si paga con tarjeta de crédito o débito)
  • Copia del DNI del titular del vehículo. 
  • Matrículas (si es un año para la rematrícula)
  • Si otra persona va a recoger los recibos de pago oficiales, deberá traer una carta poder firmada y una copia de su identificación oficial. 

Para autos de empresas:

  • Recibo de transacción exitosa.
  • Formulario SEAFI-FUAC-TC/TD (solo si paga con tarjeta de crédito o débito) [3, 5]
  • Copia del DNI del representante legal. 
  • Copia del poder notarial (solo la parte que menciona la persona jurídica y el representante legal). 
  • Matrículas (si es un año para la rematrícula).

Te puede interesar: Placas vehiculares en Yucatán: este es el proceso para realizar el trámite de renovación

Si una persona distinta al propietario del vehículo retira los comprobantes de pago oficiales, deberá presentar además carta de autorización y copia de su identificación oficial.

 


¿Qué es el refrendo vehicular?

 

El refrendo vehicular es un impuesto que en algunos estados del país se paga anualmente para usar las placas de un auto, camioneta o motocicleta. La legislación de algunas entidades señala que es obligatorio para cualquier persona que tenga un vehículo.

Te puede interesar: Placas vehiculares en Yucatan: Este es el impacto económico del reemplacamiento

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas