Refrendo y tenencia 2025 en Edomex, habrá descuentos y condonaciones
En el Estado de México, en 2025, además del pago de refrendo, hay replaqueo y verificación vehicular más estricta.

TOLUCA, Estado de México.- Las disposiciones para el pago de los impuestos de control vehicular 2025 en el Estado de México fueron publicados en la gaceta oficial con algunos cambios para la tenencia, reemplacamiento y la verificación vehicular.
Entre los ajustes hechos para el año que está por comenzar, se amplió el subsidio para el pago de la tenencia a vehículos considerados de lujo, el parque vehicular en Edomex es de más de 10.2 millones de unidades.
Los subsidios en pago de tenencia vehicular inician el 1 de enero de 2025. Foto: FB Ani Villagrán
¿Habrá subsidio en el pago de tenencia en 2025?
Para 2025 en el Estado de México, habrá subsidio en el pago de la tenencia para vehículos con un valor de hasta 550 mil pesos y motocicletas que no superen los 115 mil pesos, mientras que en 2024 solo accedían a este beneficio las unidades con un valor de hasta 350 mil pesos.
“Se otorga un subsidio en el pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos del Ejercicio Fiscal 2025, a los siguientes contribuyentes: personas físicas residentes en el Estado de México que sean propietarias de vehículos automotores inscritos en el Registro Estatal de Vehículos, cuyo valor total no exceda de 550 mil pesos; así como de motocicletas cuyo valor total no exceda de 115 mil pesos”.
Acuerdo publicado en la gaceta oficial del Estado de México. -
El subsidio estará vigente del 1 de enero al 31 de marzo de 2025 y para acceder a este beneficio deberán estar al corriente en el pago de las obligaciones de control vehicular, incluyendo la verificación, así como no tener mutas pendientes de tránsito.
Te puede interesar: ¿Eliminarán tenencia en Edomex? Esto es lo que sabe al momento
¿A quiénes les corresponde renovar placas?
Durante el 2025 también habrá renovación de placas, deberán replaquear los vehículos que porten láminas expedidas en 2020 y para ello fue establecido el calendario en que deberá cumplirse esta disposición será a partir del mes de abril y de acuerdo con el número de terminación:
- Abril 1 y 2
- Mayo 3 y 4
- Junio 5 y 6
- Julio 7 y 8
- Agosto 9 y 0
En la publicación del acuerdo en la gaceta oficial también se establece que las placas expedidas de septiembre a diciembre de 2020, conservarán la vigencia conforme a la fecha indicada en su tarjeta de circulación y podrán renovarse al término de la misma.
Te puede interesar: Reemplacamiento en Edomex: ¿hasta cuándo se puede hacer el trámite sin pagar recargos?
Te puede interesar: Reemplacamiento en Edomex, esto pagarás si no renuevas tus láminas
Verificación vehicular más estricta en 2025
El Programa de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO) a partir del 1 de enero de 2025 tendrá controles más estrictos, que incluyen, la autenticidad de las constancias de verificación.
La verificación se realiza dos veces al año y para el primer semestre de 2025, el calendario se realiza de acuerdo al color del engomado quedó de la siguiente manera:
- Engomado amarillo terminación 5 y 6 en enero-febrero
- Engomado rosa terminación 7 y 8 en febrero-marzo
- Engomado rojo terminación 3 y 4 en marzo-abril
- Engomado verde terminación en abril–mayo
- Engomado azul terminación en 9 y 0 mayo–junio
Cabe destacar que la verificación vehicular se realiza dos veces al año, estas fechas anunciadas en la gaceta oficial del Estado de México corresponden al primer semestre del 2025.
En el caso de los vehículos nuevos, se les dará un plazo de 30 días para verificar tras obtener su tarjeta de circulación, y las constancias previas podrán conservarse en casos de reemplacamiento.