Regidores de Sinanché denuncian irregularidades de la alcaldesa Abril Palma Bacelis
Regidores presentan denuncia por irregularidades contra Abril Palma Bacelis, alcaldesa de Sinanché

MÉRIDA, Yucatán.- Regidores del Ayuntamiento de Sinanché presentaron una denuncia ante el Congreso de Yucatán contra la alcaldesa panista Abril Palma Bacelis por presuntas irregularidades en su gestión. Los ediles señalaron que desde que asumió el cargo en septiembre de 2024 no ha convocado a sesión de Cabildo y la acusan de mal manejo de recursos públicos.
Entre los señalamientos destaca un viaje de cinco días a Chile en diciembre, presuntamente con cargo al erario, sin autorización del Cabildo. Además, acusan a Palma Bacelis de negarse a rendir la cuenta pública de los últimos cuatro meses.
Te puede interesar: Madre denuncia violencia vicaria en Mérida, tras seis meses separada de su hija
¿Qué se sabe sobre la denuncia a la alcaldesa de Sinanché?
La denuncia fue entregada a la Secretaría General del Congreso del Estado por el síndico municipal, Álvaro Alfonso Moo Ruiz (PAN), y los regidores Minerva Beatriz Aguilar Mena (PAN), Carlos Abraham Aguilar Vera (PVEM) y Felipe de Jesús Pech Dzul (PT).
También se reunieron con la diputada María Esther Magadán Alonzo, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, quien afirmó que se analizará el caso y se tomarán acciones conforme a derecho.
Te puede interesar: Acusan a Renán Barrera de corrupción en programa campechano
¿Cuáles son los antecedentes en contra de Abril Palma Bacelis?
Magadán Alonzo también recordó que en 2018, cuando Palma Bacelis fungía como tesorera, estuvo involucrada en un presunto desvío de casi 7 millones de pesos, lo que podría derivar en su destitución. Situación que recuerda a la denuncia por desvío de recursos para parques de Mérida.
Por su parte, la alcaldesa defendió su viaje a Chile, argumentando que acompañó a ejidatarios de San Crisanto que recibieron un reconocimiento en los Green Destinations Story Awards 2025. Además, aseguró que la molestia de los regidores responde a que no aprobó un aumento del 100% en sus salarios, pasando de 13 mil a 26 mil pesos mensuales.
Te puede interesar: ¿Qué tan corruptos son los yucatecos, según el INEGI?
Las denuncias continúan en investigación y podrían derivar en acciones legales por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Es importante destacar que de acuerdo datos del INEGI, el gobierno de Yucatán es uno de los menos corruptos de México.
¿Cómo funciona un ayuntamiento municipal?
Un ayuntamiento es la entidad administrativa encargada de dirigir un municipio de forma colegiada. Su propósito es atender los intereses de la comunidad y asegurar su desarrollo social y económico.