Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Regresa el "Portal al Inframundo" a Chalcatzingo, Morelos

El "Portal al Inframundo" regresa a Chalcatzingo, Morelos, tras un largo recorrido internacional.

El Portal del Inframundo Foto: X(Twitter) @INAHmx
El Portal del Inframundo Foto: X(Twitter) @INAHmx

Publicado el

Por: David Monroy

CHALCATZINGO, Morelos.- La gobernadora Margarita González Saravia, y Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encabezaron la entrega del "Portal al Inframundo" a la comunidad de Chalcatzingo, en Jantetelco. Esta pieza de gran valor histórico regresó finalmente a su lugar de origen tras más de 60 años de ausencia.

Te puede interesar: Catean vivienda en Yautepec, Morelos; aseguran drogas y vehículos

¿Cómo fue recibido el regreso de la pieza?

La mandataria y su comitiva fueron recibidos por el presidente municipal, Ángel Augusto Domínguez Sánchez, y los habitantes de Chalcatzingo, un pueblo ubicado a los pies del Cerro de la Cantera. La comunidad celebró el regreso del monolito como un verdadero logro, un "sueño hecho realidad".

¿Cómo fue posible el retorno del "Portal al Inframundo"?

Jorge Islas López, ex cónsul de México en Nueva York, relató que el monolito fue robado en la década de 1960 y estuvo durante años en colecciones privadas de Estados Unidos. Tras intensas investigaciones y un proceso legal entre ambos países, el "Portal del Inframundo" fue repatriado en 2023.

"El Portal al Inframundo es de Chalcatzingo y regresa a Chalcatzingo, para que su comunidad la cuide y preserve", comentó Islas.

¿Qué significa este regreso para la comunidad?

La gobernadora subrayó que el retorno de la pieza representa un reconocimiento de la historia, las raíces y la identidad de la región.

Agradeció al Gobierno Federal por la gestión que permitió que el monolito fuera recuperado y regresado a su lugar de origen.

El alcalde de Jantetelco solicitó que la zona arqueológica de Chalcatzingo sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. González Saravia se comprometió a iniciar las gestiones correspondientes para hacer realidad esta solicitud.

¿Cómo se restauró el "Portal al Inframundo"?

Prieto Hernández, director del INAH, explicó que el monolito, conocido también como el "Monstruo de la Tierra", fue restaurado por arqueólogos del INAH Morelos, con el apoyo de la Embajada de Suiza.

Además, destacó la importancia de devolver el patrimonio a su lugar de origen, donde cobra un sentido profundo para las comunidades que lo consideran parte de su identidad.

Te puede interesar: Veterinarios de Morelos exigen cese de acoso en redes y exigen sanciones

¿Qué impacto tendrá la reapertura del museo?

El regreso del "Portal al Inframundo" también coincide con la reapertura del Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, lo cual se espera impulse el turismo y genere un desarrollo económico para la región.

Te puede interesar: Balacera en la Morelos deja tres muertos, investigan a policías que los trasladaron a un hospital

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas