Renán Barrera promete bajar tarifa de luz e impulsar proyectos de energía limpia
El candidato a gobernador aseguró de que ganar su primera gestión ante la federación será atender el problema del suministro eléctrico

MÉRIDA, Yucatán.- Renán Barrera aseguró que su primera gestión como Gobernador de Yucatán será bajar tarifas y destrabar todos los proyectos detenidos para la generación masiva de energía limpia, eólica y solar.
Así como exigir que la CFE triplique la inversión para la contratación de cuadrillas y el mantenimiento y ampliación de la red de distribución eléctrica.
Afirmó que hay quejas de miles de familias yucatecas de las comisarías, colonias y municipios, que llevan semanas protestando ante la CFE por las continuas fallas en el suministro de energía eléctrica, pues saben que estos apagones han sido causados y programados sin considerar a la ciudadanía.
Señaló que la crisis eléctrica que hoy afecta a gran parte del país refleja sin duda la incompetencia, indolencia e irresponsabilidad de la CFE, pues no han cubierto la necesidad básica de garantizar un servicio de electricidad eficiente y eficaz a nivel local y nacional.

Te puede interesar: Apagones en Yucatán son responsabilidad de Morena: Renán Barrera
Encuentro con trabajadores sindicalizados
Ante más de tres mil trabajadores del sindicalizados, el candidato a gobernador, se comprometió a trabajar de la mano con las y los agremiados, para que puedan tener certeza laboral, mejores prestaciones laborales y mejores servicios públicos.
En lo que respecta a la salud, indicó que en su gobierno se hará responsable del sistema de salud de los yucatecos, así como de incrementar y mejorar las prestaciones de las y los trabajadores del sector salud, reafirmando que Yucatán no entrará al IMSS-Bienestar.
También se comprometió a incrementar el descanso Anual Extraordinario por laborar en condiciones de áreas de riesgo (concepto 30), pues es un derecho por el trabajo que realizan día con día miles de yucatecos y yucatecas.