Renuevan señalización en rutas de evacuación del Volcán Popocatépetl
Las autoridades renovaron la señalización en las rutas de evacuación del Volcán Popocatépetl.

PUEBLA, Puebla.- El Gobierno del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, comenzó con la instalación y sustitución de las señales que se encuentran en las rutas de evacuación del Volcán Popocatépetl.
Aunque los pobladores de decenas de pueblos y comunidades de 7 municipios aledaños al coloso sabrán por donde salir con mayor rapidez, su principal demanda no ha sido resuelta: carreteras sin baches.
De acuerdo con la información oficial de la dependencia, los trabajos de señalética se realizan en los municipios de Atlixco, Tochimilco e Izúcar de Matamoros.
“Los trabajadores de la dependencia, sustituyeron señalización dañada por vandalismo, percances viales y término de la vida útil, esto con el objetivo de que las y los habitantes de las localidades de La Magdalena Axocopan, San Pedro Benito Juárez, San Juan Ocotepec, Coyula, Metepec, Tenextepec, San Lorenzo Chiautzingo y San Antonio Tlatenco cuenten con información clara para actuar en caso de contingencia y cumplir con el protocolo de evacuación”.
Te puede interesar....
¿Cómo se encuentra las rutas de evacuación en el Volcán Popocatépetl?
En diciembre pasado, POSTA México informó sobre las malas condiciones en las que se encuentran las cinco rutas de evacuación del Volcán Popocatépetl del lado poblano.
Las carreteras secundarias que conduce a San Pedro Cholula, Atlixco e Izúcar de Matamoros se encuentran llenas de baches y de basura.
En caso de ocurrir una eventualidad en el coloso, está situación complicaría la evacuación segura de, al menos, 60 mil personas que viven en las y los poblados de 7 municipios, como Atlixco, Tianguismanalco, Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Domingo Arenas, San Lorenzo Chiautzingo, Huejotzingo y Nealtican.

¿Cuáles son los municipios más afectados?
Los más perjudicados serían los municipios de Calpan y San Nicolás de los Ranchos, debido al mal estado de las vialidades.
Los baches y la basura no son el único problema, decenas de topes también son parte de la estructura de las carreteras que impiden una circulación fluida, más en caso de una contingencia volcánica.

Te puede interesar....
¿Qué han dicho las autoridades poblanas?
Hasta el momento, el Gobierno del estado de Puebla no ha anunciado un programa de rehabilitación de estas carreteras, situación que no ha ocurrido desde la erupción del Volcán Popocatépetl en el año 2001.

Te puede interesar....