Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Rescatan con vida a pescadores perdidos en costas de Tabasco

La búsqueda de los pescadores de Tabasco comenzó tras su desaparición el sábado 5 de abril, y fueron hallados este 9 de abril

Créditos: Familiares de los pescadores.
Créditos: Familiares de los pescadores.

Publicado el

Por: Armando de la Rosa

José Manuel Uscanga Alejandro, de 51 años, y Jorge Arcos Damián, de 60, pescadores de Centla, Tabasco, fueron rescatados con vida tras pasar tres días a la deriva en el Golfo de México. Ambos hombres habían partido el sábado 5 de abril a realizar labores de pesca, pero su lancha se hundió debido a una tormenta.

Después de caer al agua, nadaron hasta una plataforma petrolera, donde se aferraron a una columna de acero para mantenerse a flote hasta ser localizados.

¿Cómo ocurrió el rescate?

El rescate se logró gracias a un trabajador de una plataforma petrolera que, al ver a los pescadores aferrados a la estructura, alertó a las autoridades.

La búsqueda comenzó tras el reporte de desaparición de los pescadores, que debían regresar el domingo 6 de abril y no volvieron. Fue hasta el miércoles 9 de abril cuando un equipo de rescate los localizó y los trasladó al hospital en San Antonio Cárdenas, Campeche.

imagen recuadro

¿Cómo sobrevivieron los pescadores en el mar?

Durante su estancia en el mar, los pescadores enfrentaron condiciones adversas debido a la tormenta provocada por el Frente Frío 37, que hundió su lancha.

A pesar de las difíciles circunstancias, lograron nadar hasta una plataforma petrolera donde se sostuvieron de un poste de metal, lo que les permitió mantenerse con vida hasta el momento de su rescate.

imagen recuadro

¿Cuál es el estado de salud de los pescadores?

Afortunadamente, ambos pescadores se encuentran en buen estado de salud, aunque presentan problemas respiratorios debido a la exposición al agua de mar. Fueron trasladados a un hospital en Campeche para recibir atención médica.

¿Cómo se coordinó la operación de rescate?

La búsqueda de los pescadores fue liderada por Protección Civil, la Capitanía de Puerto Dos Bocas, y otras autoridades locales con el apoyo del gobierno municipal de Centla. Gracias a su esfuerzo y la colaboración de la ciudadanía, se logró la ubicación y rescate de los pescadores, quienes ahora continúan recuperándose de la dura experiencia.

Las autoridades han destacado la importancia de la colaboración entre la comunidad y los cuerpos de emergencia para garantizar la seguridad de las personas que realizan actividades en el mar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas