Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump sobre declarar cárteles mexicanos como "terroristas"

La Presidenta subrayó que la relación con Estados Unidos debe ser de colaboración y coordinación, pero sin subordinación, recordando que México es un país libre, soberano e independiente.

Responde Claudia Sheinbaum a Trump sobre declarar cárteles mexicanos como terroristas. Foto: POSTA México
Responde Claudia Sheinbaum a Trump sobre declarar cárteles mexicanos como terroristas. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

SINALOA.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo respondió al Presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump sobre su intención de declarar como terrorias a los cárteles mexicanos, reiteró el compromiso de su gobierno con la construcción de la paz y la seguridad en todo el país, con un énfasis especial en la colaboración con el gobierno de Sinaloa.

Aseguró que el trabajo conjunto con el estado y la participación de las fuerzas armadas son claves para lograr estos objetivos, pero remarcó que México siempre actuará con soberanía y sin aceptar injerencias externas.

Ver nota:
Canal de Panamá es panameño: presidente Mulino responde a críticas y amenazas de Donald Trump

¿Qué dijo la Presidenta sobre la colaboración con Estados Unidos?

Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el crimen, pero hizo un llamado enfático a la soberanía de México. "Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump, que tomará posesión en enero: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar", aseguró.

La Presidenta subrayó que la relación con Estados Unidos debe ser de colaboración y coordinación, pero sin subordinación, recordando que México es un país libre, soberano e independiente.

¿Cómo está enfocada la estrategia de seguridad del gobierno de México?

Sheinbaum resaltó que el Gobierno de México implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo enfoque principal es atender las causas de la violencia, como el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos. Además, destacó el fortalecimiento de la política de "cero impunidad", como un pilar para garantizar la justicia y la seguridad en el país.

Ver nota:
Donald Trump critica tarifas del Canal de Panamá y amenaza con exigir su devolución

"La paz en todo el país, y especialmente en Sinaloa, es nuestra prioridad. Que sepan los sinaloenses y su gobernador que nunca los vamos a dejar solos", expresó la mandataria, quien también aseguró que su gobierno seguirá trabajando de la mano con el estado para asegurar el bienestar y la tranquilidad de la región.

imagen recuadro

¿Qué acciones se tomarán para fortalecer la seguridad en Sinaloa?

Como parte del esfuerzo por fortalecer la seguridad en el estado, la Presidenta mencionó que en Sinaloa se ha reforzado la coordinación con el gobierno estatal, con la presencia de altos funcionarios de las fuerzas armadas, como el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Ver nota:
¿Quién es Óscar Rentería Schazarino, nuevo secretario de Seguridad de Sinaloa?

imagen recuadro

También destacó el nombramiento del nuevo secretario de Seguridad de Sinaloa, el general Óscar Rentería Schazarino, quien tiene la tarea de continuar con la estrategia de paz y seguridad en la entidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas