Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Revelan fotografía de la periodista Regina Martinez, y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador

Se reveló en el Congreso de Veracruz una fotografía de la periodista Regina Martínez Pérez, junto al expresidente López Obrador.


Publicado el

Por: Rosalinda Morales

Este lunes 28 de abril, se desveló en la sala de prensa del Congreso de Veracruz una fotografía de la periodista Regina Martínez Pérez, cuando ejercía como corresponsal de Proceso y La Jornada, entrevistando a Andrés Manuel López Obrador, al final de su éxodo por México a finales de los 90’s. 

Regina fue asesinada en Veracruz el 28 de abril de 2012. Este día, se cumplen 13 años de su ausencia. 

Esta fotografía se revela, ya que la sala de prensa lleva su nombre, desde hace una década, pero no había ni una placa o algo que la recordara, expuso el coordinador de Comunicación Social del Congreso de Veracruz, Esaú Valencia.

La fotografía fue tomada y obsequiada al Congreso, por él foto periodista Alberto Morales García, quien también acompañó a Regina en la cobertura del éxodo de Andrés Manuel en los 90’s. 

imagen-cuerpo

El asesinato de Regina Martínez marcó al gremio periodístico

Veracruz es el estado que reporta mayor cantidad de asesinatos a periodistas, desde el inicio del sexenio de Felipe Calderón, hasta la fecha.

A más de una década del crimen, la exigencia de justicia para Regina Martínez sigue vigente. Su caso evidencia los riesgos que enfrentan las y los periodistas en México y la necesidad urgente de garantizar la libertad de expresión y la seguridad para quienes ejercen esta labor.

El Colectivo “Propuesta Cívica” exige a las autoridades que garanticen verdad y justicia para Regina, es una deuda histórica para ella, su familia y el gremio periodístico de Veracruz

¿El crimen continúa impune?

Han pasado 12 años desde el asesinato de la periodista Regina Martínez Pérez, en Xalapa, Veracruz, y aún no se ha logrado justicia. Fue encontrada muerta en su baño el 28 de abril de 2012, con signos de tortura y estrangulamiento. Martínez investigaba fosas comunes y vínculos entre cárteles y funcionarios gubernamentales en ese momento.

La investigación estuvo plagada de irregularidades y se centró en un sospechoso, Jorge Antonio Hernández Silva, alias "El Silva", quien confesó bajo tortura y luego se retractó.

Las autoridades veracruzanas afirmaron que el motivo fue un "crimen pasional" relacionado con un robo, pero muchos consideran que fue un asesinato vinculado a su trabajo periodístico.

La policía no pudo identificar huellas dactilares en la escena del crimen y solo contó con la confesión de Hernández Silva como evidencia.

imagen-cuerpo

Estado actual del caso

  • En 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió reabrir el caso, pero hasta ahora no ha cumplido.
  • El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) y otras organizaciones urgen al gobierno mexicano a llevar a cabo una investigación transparente y creíble.
  • El caso de Regina Martínez es emblemático de la crisis de seguridad que enfrentan los periodistas en México, donde al menos 164 periodistas han sido asesinados desde 1997 con una gran mayoría de casos impunes.
imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas