Rezagados en la CDMX: ¿Dónde y cuándo recoger la tarjeta del Bienestar?
Tarde para recoger tu tarjeta del Bienestar en la CDMX, mesas de atención en el Monumento a la Revolución.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Monumento a la Revolución, se convertirá en el punto de encuentro para miles de ciudadanos que aún no han recibido su nueva Tarjeta de Bienestar. Esta iniciativa, encabezada por Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, busca brindar atención y facilitar la entrega de estas tarjetas a los derechohabientes de la capital que no pudieron recogerlas en las fechas establecidas.
Según un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Bienestar, las mesas de atención estarán disponibles para los residentes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México de lunes a sábado, desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. El principal objetivo de esta iniciativa es garantizar que los beneficiarios obtengan sus nuevas tarjetas sin demora.
Para poder recoger la Tarjeta de Bienestar, se han establecido requisitos específicos. Los solicitantes deben presentar una copia legible de su acta de nacimiento, un CURP recién impreso, una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio no mayor a seis meses, un número de teléfono de contacto y, en caso de personas con discapacidad, un certificado que lo acredite como tal.
Montiel enfatizó que esta tarjeta permite a los beneficiarios de los programas del Gobierno de México consultar sus saldos y realizar retiros en las sucursales del Banco de Bienestar sin incurrir en comisiones adicionales.
En el caso de personas adultas mayores o con discapacidad que no puedan acudir personalmente, se habilitará un proceso de asistencia a través de un representante. Este representante podrá visitar el módulo, presentar los documentos requeridos y completar la solicitud de visita domiciliaria. Posteriormente, el personal autorizado de la Secretaría de Bienestar se encargará de entregar la tarjeta directamente en el domicilio del derechohabiente.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Bienestar busca asegurar que todos los beneficiarios puedan acceder sin complicaciones a los programas y servicios destinados a mejorar su calidad de vida.