Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Roberto Moreno, secretario del Sistema Nacional Anticorrupción, es separado por corrupción

Roberto Moreno Herrera fue separado de su cargo en la SESNA tras denuncias de corrupción, omisiones y retrasos en la Plataforma Digital Nacional

Roberto Moreno. Foto: X (@SESNAOficial)
Roberto Moreno. Foto: X (@SESNAOficial)

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Roberto Moreno Herrera, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), ha sido separado de su cargo.

Tal situación ocurre luego de que fueran reveladas distintas irregularidades y hechos de corrupción en sus funciones y gestión, que van desde omisiones y retrasos en la ejecución de una Plataforma Digital Nacional, hasta vuelos no autorizados y otros posibles casos.

¿Cómo Roberto Moreno fue separado de su cargo dentro de la SESNA?



Los datos, inicialmente, fueron difundidos por Milenio, a quienes autoridades federales les pudieron confirmar que Moreno solicitó, el miércoles 19 de febrero, que se le entregara su renuncia inmediata.

Esta solicitud, la cual fue decidida colegiadamente por el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva Sistema Nacional Anticorrupción y respaldada por Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Además de ello, se conformará una carpeta de investigación, que puede conducir ante posibles denuncias ante Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR).

¿Por qué Roberto Moreno fue separado como titular de la Secretaría Técnica de la SESNA?

La separación de su cargo ocurre por denuncias internas y varias auditorías federales, en las que se registró diversas irregularidades en su gestión.

Entre las citadas, está el uso de recursos de la Secretaría Técnica de la SESNA, que fueron destinados para fines por los no que fueron otorgados. Como ejemplo de ello, fue citado a un testimonio de un funcionario, quien mencionó que "tomó atribuciones que no le correspondían".

En específico, Moreno Herrera debió haber construido una plataforma digital y su órgano debería realizar estudios, ambos objetivos de la Secretaría Ejecutiva del SESNA. No obstante, los recursos fueron usados "para viajes", sueldos y plazas, las cuales "él colocó unilateralmente". 

Tales viajes señalados, se supone que fueron como parte de una serie de comisiones en México, a los cuales le acompañó su personal de la SESNA, aunque no contaba con tal representación y autorización de este órgano gubernamental. Asimismo, fue reportado que viajó a Hong Kong, en representación del Gobierno de México.

¿Qué irregularidades fueron reportadas en su tarea para implementar la Plataforma Digital Nacional?

Entre estas otras irregularidades, fueron señalados convenios, en los que se usaron recursos para la plataforma digital antes mencionada, pero Moreno Herrera no notificó a ninguna dependencia gubernamental sobre ello. Uno de estos destinos, como se cita, fue el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Sobre este convenio se supo que fue firmado por él el pasado 24 de abril de 2024, en el que comprometió recursos por más de millón y medio de pesos.

Además de estas acusaciones, el medio apunta que otro de estos motivos que impulsaron que fuera separado de su cargo, fueron los resultados de la auditoría de desempeño 362 que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le hizo a la SESNA por la Cuenta Pública 2022.

En esta, se registró que varios de los sistemas que integrarían tal Plataforma Digital Nacional no funcionaban, como lo era una el sistema ciudadano para efectuar denuncias públicas a hechos de corrupción y faltas administrativas, así como la relacionada a comunicaciones y fiscalización. Los cuatro que estaban dados de alta, funcionaba con errores.

La ASF notificó a la SESNA sobre estos problemas, a fin de que la secretaría de la que era titular Moreno Herrera corrigiera tales situaciones; sin embargo, estas nunca fueron acatadas, a lo que la ASF determinó que su notificación no fue atendida y solicitó iniciar las sanciones necesarias.

Aunado a ello, la Plataforma, al día de hoy, aún permanece sin funcionar. Sobre ello, fueron citadas las palabras del mencionado funcionario, quien subraya que Moreno tiene 20 plazas para tal proyecto, pero que este "no ha avanzado" porque quien está al frente "ni siquiera sabe de tecnologías de la información".

 Moreno Herra ocupó su cargo desde 2022 y se supone que este concluiría en junio de 2027. Entre sus tareas, estaba designado para dirigir trabajos de asistencia técnica y administrativa, que implementaran las políticas diseñadas por el comité coordinador del Sistema Nacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas