Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Robo de mercancía afecta a empresarios del Edoméx

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación pidió a las autoridades reforzar la vigilancia en las carreteras de Toluca y el Estado de México.

Robo de mercancía afecta a empresarios del Edoméx. Foto: Ilustrativa (tyt.com)
Robo de mercancía afecta a empresarios del Edoméx. Foto: Ilustrativa (tyt.com)

Publicado el

Por: Magdalena González

TOLUCA, Estado de México.- El robo de mercancía en el Estado de México se ha convertido en una problemática persistente que afecta gravemente a la industria local, especialmente a los empresarios del Edoméx. Ante esta situación, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) ha instado a las autoridades a reforzar la vigilancia en las carreteras de Toluca y el Estado de México.


imagen recuadro

José Luis Urrutia Segura, presidente de Canacintra en el Estado de México, ha señalado que el robo de mercancías en algunas vialidades estatales es el delito que más impacta a la industria. Incluso ha obligado a algunos empresarios a aumentar la producción de ciertos productos, ya que saben que serán robados. Según Urrutia Segura, algunas empresas producen un porcentaje adicional de mercancía debido a la certeza de que parte de ella será objeto de robo.

imagen recuadro

Por ejemplo, mencionó el caso de una organización que exporta chocolates y está consciente de que cierta cantidad de sus productos serán sustraídos. Los artículos más susceptibles a ser robados son aquellos que pueden venderse rápidamente en tianguis o mercados informales a precios muy económicos que evidencian su origen ilícito. Entre estos productos se incluyen chocolates, mantequillas, productos de limpieza y otros.

Ver nota:
Refuerzo de vigilancia en zonas de Toluca con alto índice de robos

La persistencia de este delito ha provocado que las tasas de las aseguradoras sean entre un 10% y un 20% más altas, generando un costo adicional que repercute en los precios finales de los productos. Algunas empresas contratan escoltas para productos de alto valor o cubren los riesgos con el pago de la aseguradora.

imagen recuadro

Ante esta situación, el presidente de Canacintra ha resaltado la necesidad de una vigilancia más estricta por parte de las autoridades en las carreteras, especialmente en las vías que conducen hacia Puebla, Querétaro, el Circuito Exterior Mexiquense y algunas rutas hacia el sur, como Guerrero y Michoacán, que han sido identificadas como particularmente peligrosas.

imagen recuadro

Para hacer frente a la creciente incidencia del robo de mercancía, algunos empresarios han optado por aumentar su producción en un 5% más de lo proyectado en ventas, destinando estos productos adicionales como parte de las pérdidas esperadas por robo. Esto se debe a que las aseguradoras han elevado sus tarifas en un promedio del 20% o 30% con respecto a años anteriores, cuando se registraban menos casos de robos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas