Rocío Nahle acompaña a Claudia Sheinbaum en el 111 aniversario de la Gesta Heroica en Veracruz
Rocío Nahle acompañó a Claudia Sheinbaum en la ceremonia del 111 aniversario de la gesta histórica en la defensa del puerto de Veracruz.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que solo los "vendepatrias" buscan ayuda extranjera para resolver problemas internos.
Sin expresar directamente a quienes se refería la presidenta enfatizó la necesidad de cooperación para combatir el consumo de drogas.
Destacó la importancia de la cooperación con Estados Unidos en temas como el combate al narcotráfico y el comercio, pero enfatizó que México mantiene su soberanía y no se subordina a ningún país.
Te puede interesar....
¿Qué recomendó Claudia Sheinbaum a Estados Unidos?
Sheinbaum resaltó la necesidad de abordar el consumo de drogas en Estados Unidos y promover políticas de prevención.
También, destacó la integración económica entre ambos países y la importancia del diálogo para fortalecer la relación bilateral.
¿Cómo fue la conmemoración de la 111 Gesta Heróica?
Desde la Heroica Escuela Naval Militar, la gobernadora Rocío Nahle García, recibió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presidió su primera ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de la Gesta Heroica de 1914, en Defensa del Puerto de Veracruz.
En su carácter de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, encabezó el acto solemne de Jura de Bandera, acompañada por los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.
En este evento, los cadetes de primer año refrendaron su compromiso con la nación, en memoria del teniente José Azueta Abad y del cadete Virgilio Uribe Robles.
Te puede interesar....
Claudia Sheinbaum pasó la lista de honor a los cadetes
Con profundo respeto, la Jefa del Ejecutivo pasó lista de honor a los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguida del toque de Silencio interpretado por la banda de guerra y una salva de fusilería.
Como parte del acto, entregó el espadín a los estudiantes, símbolo del principio del don de mando que habrán de cultivar para convertirse en auténticos líderes al servicio de la Armada de México.
Con solemnidad, autoridades navales, militares y civiles del Gabinete Legal y Ampliado y público en general rindieron homenaje a quienes el 21 de abril de 1914 y el 13 de septiembre de 1847 ofrendaron su vida por la patria.
Te puede interesar....