Rogelio Ramírez de la O se suma al gabinete de Sheinbaum: continuará en Hacienda
Este martes 4 de junio, Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, confirmó que se une al equipo de Sheinbaum en la misma secretaría, destacando compromisos económicos en la trasnsición

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes 4 de junio, Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda de México, confirmó en un comunicado que será parte del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, luego de ser invitado por ella y como parte de las medidas de transición de gobierno.
El comunicado ocurre luego de que el lunes 3 de junio, tras ocurrir las elecciones y darse a conocer el conteo rápido del INE, cuya conclusión dio a conocer la tendencia de voto en favor de Sheinbaum frente a las otras dos candidaturas, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la virtual presidenta electa había invitado a Ramírez de la O a su equipo de gobierno, con el fin de hacer una transición gubernamental adecuada en el tema económico, entre la actual y la próxima gestión.
Por su parte, este día, Ramírez de la O reiteró que se le "solicitó permanecer" en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que aceptó dicha petición y asumirá el cargo "por tiempo indefinido".
Compromisos adquiridos para la administración de Sheinbaum
Posterior a asegurar lo anterior, ofreció sus compromisos dentro del cargo, los cuales enlistó en cuatro puntos, a fin de esclarecer cuál será el rumbo que tomará durante los siguientes meses como titular de Hacienda.
En su primer punto, adelantó que asegurará reducir el endeudamiento "generado cada año de cara a 2025", por lo que buscará que sus niveles sean compatibles entre el rango "de deuda/PIB sostenible" a mediano plazo, por lo que fijó en torno a "3% del PIB".
En su segundo punto, se comprometió a actualizar "toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras", lo que tendrá como objetivo "confirmar" las "prioridades" de la administración encabezada por Sheinbaum: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales.
Como tercer punto, sostuvo que estrecharán "la colaboración" con Pemex, basándose en su apoyo con el Congreso, quien les ayudará a "optimizar el buen uso de los recursos públicos."
Finalmente, mostró una postura a "los organismos internacionales e inversionistas privados", a quienes les confirmó que su proyecto estará basado en "disciplina financiera", por lo que, así como lo mencionó Sheinbaum en su discurso luego de conocerse el conteo rápido del INE, respetarán la autonomía del Banco de México, así como se apegarán al Estado de derecho y facilitarán la "inversión privada nacional y extranjera."
Asimismo, a manera de conclusión, señaló que conforme vaya sucediendo la transición, ofrecerá mayor información, no sin antes recalcar que, el Dr. Juan Ramón de la Fuente, será quien se encargue de coordinar el equipo de transición de Sheinbaum. De igual forma, agregó que si alguien contaba con alguna pregunta o necesita "aclarar inquietudes" que "no dude" en contactarle.