Rubén Rocha confirma que 'aconsejó' la renuncia de Sara Bruna a la Fiscalía
El Gobernador Rubén Rocha Moya reveló que aconsejó a Sara Bruna renunciar a la Fiscalía de Sinaloa, tras el escándalo por el asesinato de Héctor Melesio Cuén. La fiscal dimitió voluntariamente.

CULIACÁN, Sinaloa.- La mañana de este viernes 16 de agosto de 2024, la renuncia de Sara Bruna Quiñonez Estrada a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sinaloa marcó un nuevo giro en el caso que ha sacudido a la región.
Ver nota:
Exfiscal de Sinaloa habla de su renuncia; defiende su trabajo en caso Cuén
La ahora exfiscal presentó su dimisión en el Congreso del Estado, en un acto que, según el Gobernador Rubén Rocha Moya, fue el resultado de una conversación personal entre ambos.
El Gobernador Rocha Moya, quien se ha convertido en una figura clave en la crisis que rodea a la Fiscalía, confirmó que sugirió a Sara Bruna que considerara su renuncia. En una declaración a los medios, Rocha Moya aclaró que su sugerencia fue realizada “como compañero de equipo” y no como una imposición oficial.
Yo hablé con ella, yo le pedí como compañero de equipo, no como gobernador, porque a mí no me corresponde pedir; lo que sí es que sí tengo atribuciones, hay unas causales para eso, pero yo quise verlo con ella de manera más armónica”.
Rubén Rocha Moya, - Gobernador de Sinaloa.
La renuncia de Sara Bruna se produjo en medio de una creciente controversia sobre la gestión de la Fiscalía en el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, candidato electo a diputado federal. El crimen ha suscitado una fuerte atención pública y una serie de cuestionamientos sobre la eficacia de las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía.
En una declaración publicada en su cuenta de X (anteriormente Twitter), el Gobernador Rocha Moya elogió la decisión de la fiscal como un acto de “responsabilidad”. Subrayó que la dimisión de Sara Bruna busca garantizar que las observaciones de la Fiscalía General de la República sobre la investigación sean atendidas con la mayor seriedad.
La sugerencia del Gobernador, en el contexto de una crisis institucional, ha sido recibida con diversas reacciones, desde apoyo hasta críticas.
El papel de Sara Bruna en el caso de Cuén se convirtió en un punto focal de la crisis. La exfiscal, cuya gestión ha estado bajo el microscopio, se vio envuelta en el centro de una tormenta política y social que exigía respuestas y rendición de cuentas.
La renuncia de Sara Bruna también abre la puerta a una nueva fase en la investigación del asesinato de Héctor Melesio Cuén. Las autoridades están ahora bajo presión para asegurar que el caso sea investigado de manera exhaustiva y que se haga justicia en un contexto de creciente desconfianza pública.
Además de la renuncia de la fiscal, el caso ha provocado un llamado a una revisión más profunda de las prácticas y procedimientos de la Fiscalía en Sinaloa. La necesidad de transparencia y efectividad en el manejo de casos de alto perfil como el de Cuén es más evidente que nunca.
Ver nota:
AMLO respalda a Rocha Moya y pide prudencia tras declaraciones de 'El Mayo'
La salida de Sara Bruna de la Fiscalía marca un hito en la gestión de la crisis en Sinaloa. La atención ahora se centra en cómo se desarrollará la investigación y qué medidas se implementarán para restaurar la confianza en la Fiscalía General de Justicia del estado.