Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Sabes cuáles son los riesgos de las apps de citas? Profeco te lo dice

Conoce cuales son los riesgos que existen al utilizar las apps de citas.

Aplicaciones para citas/Logo Profeco Foto: Pexels | Profeco
Aplicaciones para citas/Logo Profeco Foto: Pexels | Profeco

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer a través de una publicación en sus cuentas oficiales cuales son los riesgos que se corren al utilizar las famosas aplicaciones de citas, herramientas que han tomado una gran fuerza durante los últimos años para poder conseguir pareja.

imagen-cuerpo

Te puede interesar: Este es el mejor aceite de oliva según Profeco y cuesta menos de 100 pesos

¿Para que sirven las apps de citas?

Las apps de citas cuentan con un objetivo principal, el cual es ayudar a las personas que se encuentran buscando con quien comenzar una nueva relación, conseguir nuevas amistades, tener un encuentro casual, o simplemente poder compaginar con alguien con quien compartes gustos por realizar algunas actividades en común.

imagen-cuerpo

Te puede interesar: ¿Cómo evitar llamadas y mensajes de publicitarios en tu celular? Profeco te enseña

¿Cuáles son los riesgos de las apps de citas?

De acuerdo con la información brindada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los riesgos o repercusiones que puede llegar a padecer una persona al utilizar este tipo de aplicaciones, pueden ir desde el ciberacoso hasta fraudes, robo de identidad, estafas o en el peor de los casos, extorsiones.

¿Cómo puedo evitar correr algún riesgo en las apps de citas?

Debido a que han incrementado los riesgos al utilizar apps de citas, la Profeco ha emitió las siguientes recomendaciones:

  • Actúa con responsabilidad ante la variedad de personas que encontrarás, ya que puede complicar tu selección.
  • Establece límites de tiempo para navegar en ellas y en las citas que fijas.
  • En caso de que desees reunirte con alguna persona, procura que sea en un lugar público y concurrido.
  • Sé responsable e informa a personas de confianza a dónde vas, con quién, a qué hora y cuándo regresarás.
  • Verifica la información y revisa si hay inconsistencias o detalles que pueda ser información falsa o fuera de la realidad.
  • Haz preguntas claras para establecer el rumbo de la relación. • Verifica si la persona tiene perfiles en otras redes sociales y si la información concuerda.
  • Comprueba si tienen amigos en común, de ser así pregúntales sobre la persona.
  • No compartas mucha información desde el principio, date tu tiempo para interactuar más con la persona en la misma plataforma.
  • Evita compartir información extremadamente personal o financiera.
  • Confía en tu intuición; si sientes que puedes estar en riesgo, actúa con precaución.
  • Si te pide cambiar a una plataforma de mensajería instantánea, puede que no sea seguro.
  • Reporta a la aplicación los comportamientos sospechosos o si te solicita dinero.
  • Establece límites de convivencia.
imagen-cuerpo

Te puede interesar: Conoce los derechos de los consumidores, de acuerdo con Profeco

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas