¿Sabías que en existe un platillo diferente para cada día de la semana?
La gastronomía yucateca es basta y deliciosa, pero hay platillos regionales que durante años han sido específicos para cada día de la semana.
MÉRIDA, Yucatán.- Los yucatecos son conocidos por ser muy específicos en cuanto a sus comidas y la manera en que deben ser preparadas. Desde el brazo de reina como comida de vigilia durante la cuaresma, hasta los vaporcitos que se incluyen en todo plato de fiesta, la gastronomía de Yucatán es rica en tradición y sabor.
Existen delicias regionales que han sido disfrutadas por años por las familias yucatecas a la hora del almuerzo.
Lunes de: Frijol con puerco
La base de todo frijol con puerco es la carne de cerdo en trozos servida en un caldo de arroz y frijol negro. Pero lo que sin duda le da el toque final, es el chiltomate, una salsa elaborada a base de jitomates asados y chile habanero que le da un sabor único y picante al platillo.
El frijol con puerco es un platillo tradicional de Yucatán que tiene sus raíces en la costumbre de la matanza de cerdos los sábados. La falta de acceso a sistemas de refrigeración en la época obligaba a los campesinos a salar la carne de cerdo para conservarla. Debido a que los lunes los trabajadores regresaban a sus labores, tanto en el campo como en la ciudad, lo más fácil era poner a cocer frijoles y hecharles el puerco salado. Así nació esta deliciosa tradición que ha perdurado a lo largo de los años.
Martes de: Relleno negro
Según los yucatecos este peculiar platillo se come los martes, se caracteriza por su profundo color negro, resultado del uso del “recado negro”, un condimento de origen maya que utiliza chiles que utiliza chiles quemados como base.
Esta creación es una combinación de texturas, incorporando pavo y carne molida de cerdo, así como huevo duro, en un picoso caldo.
Miércoles de: Potaje
El potaje se trata de un caldo de lentejas o frijol colorado, servido con carne de puerco, chorizo, tocino, jamón, papa, calabaza, zanahoria y plátano macho.
Jueves de: Tsíik de venado
Se compone de carne de venado deshebrada y sazonada con jugo de naranja agria, cilantro, rábano y cebolla. De acuerdo con el método ancestral, debe cocinarse en horno de pib . Debido a la regulación alrededor de la caza de venado en Yucatán, esta comida es frecuentemente preparada con carne de res.
Viernes de: Poc Chuc
De los platillos yucatecos más simples, pero más icónicos, el Poc Chuc consiste en delgados filetes de carne de puerco con sal y pimienta, asados al carbón para darle su característico sabor ahumado. Se le añade chiltomate, cebolla morada asada y naranja agria, y se acompaña de frijol colado y tortillas.
Sábado de: Chocolomo
Este peculiar plato es un estilo de puchero de lomo de res con sus vísceras. La carne se hierve en agua con cebolla y ajos asados. Posteriormente, se sirve con un salpicón de chile habanero, naranja agria, cebolla, cilantro y rábano.
Domingo de: Cochinita
Un domingo yucateco no inicia sin antes pasar por una torta de cochinita para el desayuno.