Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Sabías que La Merced alberga una casa con más de 400 años? Descúbrelo aquí

Se cree que la casa fue construida en la época prehispánica y aún puedes visitarla y ver como vivía una familia en aquella época en lo que ahora es La Merced.

Casa de Manzanares
Casa de Manzanares

Publicado el

Por: Anahí Martínez

CIUDAD DE MÉXICO.- La Merced es uno de los barrios más antiguos del Centro Histórico, pues según historiadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pertenecía a la zona suroriente de la antigua ciudad de México-Tenochtitlán.

Cabe destacar que este 2025 la Ciudad de México estrenará nuevo escudo con motivo de los 700 años de México-Tenochtitlán

 Te puede interesar: Uniformados de la PBI salvaron a una bebé que no podía respirar en el metro Merced

¿Dónde se encuentra la casa más antigua de la Merced?

 Entre sus muchos tesoros escondidos en la Merced se ubica la casa más antigua del centro Histórico, con 400 años de antigüedad, es la única de la época prehispánica aún en pie.

Se cree, por su estructura que pertenecía a una familia prehispánica, puesto que cuenta con 17 cuartos, el principal y más grande estaba destinado al jefe de la familia y el resto eran para los hijos y sus familias.

imagen recuadro

Debido a los cambios que hubo con la conquista, el virreinato y la época moderna, la casa se convirtió en un testigo de los diferentes tipos de arquitecturas, sin embargo, se logró rescatar gran parte de su estructura original.

En la actualidad es un espacio donde se imparten talleres y actividades culturales para niños y jóvenes de esta marginada colonia de la Ciudad de México, pero su estructura aún conserva elementos de su construcción original.

 

imagen recuadro


La Merced ¿Una ciudad de comerciantes?

 Desde la época del virreinato se consolidó su relevancia económica y mercantil puesto que “la presencia de acequias y canales a través de las que llegaban los alimentos a la ciudad desde pueblos aledaños como Xochimilco e Iztapalapa” señala el Fideicomiso del Centro Histórico.

No fue hasta 1861 cuando se construyó el mercado de La Merced que durante casi un siglo fue el principal núcleo de abasto de la ciudad, este fue demolido en 1957 y trasladado a otra zona de la Ciudad, empezando con esto el abandono y deterioro de este antiguo barrio.

 

imagen recuadro

Te puede interesar: Incendio arrasa con negocios en La Merced

¿De dónde toma el nombre de “La Merced”?

 De acuerdo con el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México durante la época virreinal, el barrio cambio su nombre a San Pablo Teopan y se construyeron dos grandes conventos católicos.

El de Jesús María y el de Nuestra Señora de la Merced ambos edificados en el siglo XVII y es de este último que el bario tomo su nombre.

imagen recuadro

Te puede interesar: ¿Cuáles y cómo son los nuevos corredores turísticos del Centro Histórico?

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas