Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Samuel García: El Nuevo Nuevo León, siempre adelante

Ante el contexto de incertidumbre generado por las amenazas del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a nuestro país, ¿cuál es la postura de Nuevo León?

Samuel García: El Nuevo Nuevo León, siempre adelante. Foto: Gobierno de Nuevo León
Samuel García: El Nuevo Nuevo León, siempre adelante. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Por: Omar Reyes

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- “La postura de Nuevo León es clara: estamos seguros de que seguimos siendo el mejor lugar para invertir y hacer negocios de México y de la región”, aseguró Samuel García, gobernador de Nuevo León en entrevista para POSTA México.

Cuestionado sobre las amenazas vertidas desde Estados Unidos que afectarían la economía del país, el mandatario estatal señaló que Nuevo León está preparado y tiene una ruta para proteger la economía de la región.

“Me siento muy orgulloso de decir que somos el único estado en toda la República, que ante las amenazas del presidente Trump, creamos un plan económico para proteger el mercado local y seguir atrayendo inversiones internacionales.

“Porque cuando se presenta un reto lo encaramos y vemos como superarlo. Frente a la crisis del agua nos pusimos a trabajar y hoy ya está́ superada. En temas de seguridad, que es un rubro históricamente complicado, hoy ya tenemos a la Nueva Fuerza Civil blindando todo el estado.

Ahora tenemos este reto económico, y no será la excepción, vamos a salir adelante, y me atrevo a decir que con mención honorífica”, puntualizó.

¿En qué́ consiste este plan económico? ¿Cómo se va a poner en operación?

“Puedo resumir nuestro plan económico frente a los aranceles en tres grandes ejes: i) incentivar, ii) simplificar, y iii) diversificar. Con la combinación de estos ejes, que te explico a continuación, automáticamente nos hacemos más competitivos.

Primero incentivar. Somos el único estado de México que, ante la amenaza de los aranceles, se atrevió a reducir o eliminar impuestos para las empresas y dar incentivos fiscales. Hicimos cálculos de costo-beneficio y resultó evidente que lo que más le conviene a Nuevo Léon es que más y más empresas sigan viniendo a invertir, a generar empleos y dinamizar la economía local.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Por eso, por poner un ejemplo, eliminamos el impuesto sobre nómina y subsidiamos los adeudos y multas de las empresas para que se queden en Nuevo León, y que otras que aún no han venido, se atrevan a invertir aquí.

Al mismo tiempo, estamos fortaleciendo nuestra economía local integrando a las PyMEs a las cadenas de valor, ofreciendo microcréditos, conectando a las startups con inversionistas e impulsando los productos Hechos en Nuevo León.

Te puede interesar....

Luego está la simplificación. Un estado con mucha complejidad en los trámites no es atractivo para invertir, por eso nos pusimos a trabajar en el tema de la mejora regulatoria.

Es inadmisible que en pleno siglo XXI y con tanta tecnología digital todavía hubiera trámites de permisos que se tardaran hasta un año, o año y medio, en salir.

Obviamente eso espanta a las empresas, por eso, pusimos manos a la obra y ya los hemos ido reduciendo. Son más de cien trámites que vamos a simplificar y condensar en una ventanilla única, para que salgan rápido, con una firma única y en una sola carpeta.

En tercer lugar está la diversificación. Debido a nuestra cercanía con los Estados Unidos, nuestro estado es un imán natural para la industria, porque pueden producir y exportar hacia el mercado estadounidense aminorando costos.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Sin embargo, nuestra atención se concentra en un tipo de inversión específica: buscamos la llegada de empresas de futuro. Sabemos que rubros como la robótica, la electromovilidad o la inteligencia artificial son lo que marcará la tendencia comercial de todo el mundo.

Por eso, cada que podemos vamos hasta donde están estas empresas y les mostramos que Nuevo León es su mejor opción para invertir. Así, nuestro estado ha logrado captar la atención comercial de Europa y Asia, con lo que nuestros horizontes económicos cada vez se hacen más amplios.

El objetivo de todo este plan y de todas nuestras acciones es darle seguridad a quienes ya están aquí y certeza a quienes quieran venir para que sepan que somos el mejor lugar para invertir y hacer negocios.

Llevamos 30 años creciendo y estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para seguir haciéndolo, como dice nuestro lema del estado, semper ascendens”.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Más allá del rubro económico, ¿Nuevo León está preparado para recibir más empresas?

“Desde que llegamos al Gobierno sabíamos que el tema de infraestructura y obra pública era un reto. A pesar del constante crecimiento económico del estado, el avance de la ciudad se estancó porque todo se centralizó en el Área Metropolitana de Monterrey.

Como lo he dicho, comenzamos a ser víctimas de nuestro propio éxito.

Por eso, una de las grandes apuestas del Gobierno del nuevo Nuevo León fue darle al estado la infraestructura que no se había construido en cuarenta años.

En solo tres años construimos un nuevo acueducto, una nueva presa, nuevos destacamentos para la nueva Fuerza Civil, nuevas carreteras, adquirimos miles de nuevos camiones y por supuesto, echamos a andar la construcción de las nuevas líneas del metro.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Con todo esto y más, estamos descentralizando la seguridad y ayudamos a que los municipios periféricos y rurales puedan convertirse en lugares aún más atractivos para los inversionistas.

Así, Salinas Victoria o Ciénega de Flores, por decir algunos, se han ido convirtiendo en centros de inversión y desarrollo urbano.

Por eso nuestra hoja de ruta para los próximos tres años de gobierno es clara: vamos a terminar los proyectos que ya comenzamos para que nunca más Nuevo León sea víctima de su propio éxito.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

Con el apoyo de las cámaras empresariales y con el compromiso del Congreso del Estado, que ya nos aprobó el presupuesto necesario para seguir trabajando, vamos a concluir las nuevas líneas de metro, vamos por el Nuevo Cuartel de la Nueva Fuerza Civil, vamos a seguir garantizando el suministro de agua y vamos a reforzar la oferta de servicios públicos en todo el estado”.

El gobernador Samuel García, puntializó que gracias a las acciones implementadas desde el gobierno del estado, “con todo esto podemos decir que en seis años estamos construyendo el legado que le dejaremos al Nuevo León de los siguientes 20 ó 30 años.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas