Samuel García no puede abandonar sus funciones como gobernador de Nuevo León
Poder Judicial prohíbe a Samuel García abandonar sus funciones hasta que se resuelva quién se quedará como gobernador interino.

MONTERREY, Nuevo León.- El tribunal determinó que Samuel García no puede ausentarse ni abandonar sus funciones hasta que se resuelva la controversia, invalidando así la licencia concedida por el Congreso para abandonar sus obligaciones como gobernador del estado de Nuevo León.
El Magistrado encargado del asunto señaló que Samuel García debe mantenerse en su cargo mientras dure este proceso, prohibiéndole abandonar sus funciones o el territorio estatal sin justificación previamente calificada por el Tribunal Superior de Justicia. Se ordena al Congreso designar a un gobernador interino y que esta persona asuma las funciones correspondientes al cargo.
Lee también:
Amanece sin vallas Palacio de Gobierno de Nuevo León
Por el momento, se suspende la designación directa y cualquier acuerdo que permita la ausencia del gobernador, destacando que las acciones de García para delegar funciones sin respetar la facultad del Congreso son nulas. La resolución sostiene que hasta que se cumplan las condiciones legales previstas, la licencia otorgada al gobernador no tendrá efecto.
Se ordena al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León que deberá abstenerse de abandonar sus funciones o el territorio del Estado, sin causa justificada previamente calificada por este Tribunal Superior de Justicia, pues se reitera que hasta entonces estarán paralizados los efectos de la licencia que se le concedió.
-
Samuel García, a través de su cuenta de 'X', rechazó la resolución del Tribunal del Estado al afirmar que está bajo influencia del PRIAN. Además, aseguró que el Tribunal no tiene competencia para detener su licencia, ya que es un derecho que no está sujeto a la interpretación de ningún juez.