Regresa SLP a Semáforo Amarillo; hay nuevas restricciones
El gobernador Juan Manuel Carreras dijo que estas medidas se deben a que los municipios no han podido controlar el aforo a eventos masivos.
SAN LUIS POTOSÍ.- Tras dos semanas continuas de incremento en contagios del coronavirus San Luis Potosí regresa al semáforo amarillo epidemiológico.
Las autoridades de Salud y el gobierno estatal determinaron esta medida derivado a que en gran parte de los municipios no se ha podido controlar los aforos para los eventos masivos.
En la sesión informativa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud encabezada por el gobernador Juan Manuel Carreras López y el secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, señalaron los nuevos indicadores con los que es monitoreada el avance y gestión de la epidemia, a partir del próximo lunes entraría en vigor esta nueva semaforización.
Por ello se advirtió que quedarán delimitadas algunas de las actividades que se realizan, tanto en horario como en aforos ante el incremento en la tasa de contagios de COVID-19.
Nos obliga a adoptar una serie de medidas, y que serán dadas a conocer a partir de este sábado, para que entren en vigencia desde el lunes
El mandatario estatal informó que se alista la vacunación para el sector de población de 30 a 39 años para la próxima semana, conforme al calendario configurado por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En las últimas 24 horas se confirmaron 138 nuevos casos de COVID-19 por laboratorio y tres defunciones, para un acumulado en el estado de 66 mil 319 casos y 5 mil 706 defunciones.
Los nuevos casos son de mujeres y hombres, del total, 134 fueron de transmisión local, ya que se infectaron en el ambiente laboral o familiar, y cuatro foráneos.
Los casos se presentaron en los municipios de San Luis Potosí (54), Soledad (5), Matehuala (1), Santa María del Río (1), Villa de Arista (6), Villa de Reyes (1), Ciudad Fernández (9), Rioverde (11), Ciudad Valles (16), Ébano (2), Tamuín (4), Tamazunchale (10), Matlapa (2), Axtla (6), San Vicente (3), Tampamolón (1), Tanquián (2), y de otros estados cuatro personas.
Las defunciones fueron tres hombres, de un rango de edad de 46 a 84 años, residente de los municipios de San Luis Potosí (2), y Ciudad Fernández (1). Los factores de riesgos fueron edad mayor a 60 años (1), enfermedad cardiovascular (1), diabetes mellitus (1), e hipertensión arterial (1).
A la fecha se han presentado 196 mil 871 posibles casos de COVID-19, de los cuales se han descartado 129 mil 963, continúan en investigación 589 y a la fecha se han confirmados 66 mil 319. Además, se han otorgado 59 mil 185 altas sanitarias de casos confirmados y 83 mil 656 altas sanitarias de contactos en seguimiento.
En la hospitalización hay 75 personas, de las cuales 48 son positivos a coronavirus, 4 negativos y 23 continúan en estudio; del total 35 se encuentran estables, 30 graves y 10 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 5 por ciento, hay 175 camas disponibles para pacientes COVID-19 que requieren ventilador, y 10 ocupadas.