Sanciona el Departamento del Tesoro a organización criminal en México
Se trata de una acción de toda la administración que fue tomada en coordinación con el Gobierno de México

Las organizaciones de tráfico de personas como Malas Mañas valoran ganancias financieras más que la vida humana, peligra la vida de los migrantes, socava el sistema de asilo de Estados Unidos y pone en gran riesgo la seguridad nacional. Además de traficar personas, Malas Mañas trafica drogas mortales, incluyendo fentanilo y metanfetamina, así amenazando la seguridad nacional de los Estados Unidos y México.
En mi visita reciente a la Ciudad de México, conté el compromiso del Tesoro para trabajar con el Gobierno de México para enfocar en las finanzas ilícitas de organizaciones criminales que socavar la seguridad y prosperidad de ambos países... Como parte del compromiso de la Administración Biden-Harris a México, y nuestro esfuerzo del todo el gobierno para enfocar en traficantes de personas y drogas operando en la frontera suroeste de los Estados Unidos, imponemos sanciones hoy porque no podemos dejar que Malas Mañas o organizaciones similares aprovechan de migrantes y abusan el sistema financiero estadounidense
Janet L. Yellen, - Secretaria del Tesoro de Estados Unidos
Por su parte, el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas puntualizó lo siguiente;
El Departamento de Seguridad Nacional continúa persiguiendo incansablemente a las organizaciones criminales trasnacionales. A través de esfuerzos de todo el gobierno dirigidos a carteles y contrabandistas como Malas Mañas, estamos quebrantando las redes financieras ilícitas de criminales que se benefician de los migrantes vulnerables y devasta a nuestras comunidades con fentanilo y otros narcóticos peligrosos... El anuncio de hoy muestra el trabajo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, junto a nuestros socios de la Administración de Control de Drogas y el Departamento del Tesoro, salvaguardando nuestra nación y reteniendo a quienes se benefician del crimen
Alejandro Mayorkas , - Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
La Oficina de investigación de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) trabajó con la OFAC para sancionar a miembros clave del liderazgo de Malas Mañas y la organización misma para impedir el acceso de ganancias ilícitas del narcotráfico y tráfico de personas. Las ganancias ilícitas generadas por estas actividades causan instabilidad en la región, promueven la corrupción y financiar los carteles para expandir sus operaciones y redes de distribución. HSI aprovecha su amplia autoridad legal, acceso único a datos financieros y aduaneros y sus años de experiencia en la investigación de actividades delictivas transfronterizas para quebrantar y desmantelar a las organizaciones criminales trasnacionales involucradas en el tráfico de personas, narcotráfico y crímenes financieros. HSI y el Departamento de Seguridad Nacional están comprometidas en proteger nuestras comunidades de estas peligrosas organizaciones criminales tanto aquí como en el extranjero.
La acción de hoy no hubiera sido posible sin la cooperación, ayuda y la continua colaboración entre la OFAC (parte del Fuerza de Choque Contra Fentanilo del Tesoro), la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en ingles) y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en ingles). OFAC adicionalmente coordinó esta acción con el Gobierno de México, incluida La Unidad de Inteligencia Financiera UIF, Unidad de Inteligencia Financiera de México.