Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Sandra Cuevas, sus momentos más polémicos

Sandra Cuevas, líder de la Alcaldía Cuauhtémoc, ha sido protagonista de una gestión marcada por la controversia.

Sandra Cuevas, sus momentos más polémicos. Foto: Alcaldía Cuauhtémoc
Sandra Cuevas, sus momentos más polémicos. Foto: Alcaldía Cuauhtémoc

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- La figura de Sandra Cuevas como líder de la alcaldía Cuauhtémoc ha estado marcada por una serie de momentos polémicos y controversiales que han generado un debate constante entre sus seguidores y sus críticos. Desde su ascenso como la máxima autoridad de esta demarcación, ha sido objeto de diversas situaciones que han desencadenado reacciones encontradas en la opinión pública.

Según el perfil profesional disponible en la página oficial de la alcaldía, Cuevas nació el 25 de mayo de 1986 en la Ciudad de México. Su formación académica incluye una Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad del Valle de México, una Maestría en Derecho Fiscal, Derechos Humanos y Constitucional, y un Doctorado en Derecho del Centro Universitario de Estudios Jurídicos. Además, ha completado diplomados en mercados asiáticos en la UVM y en comercio exterior, participando en viajes de prácticas a Hong Kong, Shanghai, Beijing, Panamá, Canadá y Estados Unidos.


Polémicas de Sandra Cuevas

Uno de los incidentes más controversiales ocurrió en febrero de 2022, cuando se le acusó de arrojar alrededor de 50 pelotas con billetes de 500 pesos pegados a ambulantes y locatarios que asistían a un evento de último minuto. Este acto se realizó aparentemente para disuadir una manifestación vecinal en demanda de su renuncia.

En ese mismo mes, enfrentó acusaciones de agresión física y privación ilegal de libertad por parte de dos policías auxiliares. Estos agentes señalaron a Cuevas luego de una disputa con el gobierno de la ciudad sobre el reordenamiento del comercio en vía pública. La alcaldesa se comprometió a ofrecer disculpas a los oficiales afectados, a buscar una resolución alterna y a recibir ayuda psicológica durante tres meses para poder seguir la frente de la alcaldía.


Otro incidente relevante se dio en enero, cuando la alcaldesa denunció presunta privación ilegal de libertad tanto de ella como de trabajadores de su administración, tras un conflicto con la Contraloría General del gobierno de la Ciudad de México por la presunta presencia de propaganda 'de odio' contra la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en las oficinas de la alcaldía. Donde además gritó:

-¿A quién le tenemos miedo?

-¡A Nadie!

-¿A quién le vamos a partir la madre?

-¡A Claudia! 

En julio, Cuevas generó críticas en redes sociales tras pronunciar un discurso que fue interpretado como narcisista, al hacer declaraciones como: 'Si yo no fuera Sandra Cuevas yo amaría a Sandra Cuevas; quiero ser una mujer como Sandra Cuevas'.

Durante su intento por posicionarse como candidata a la jefatura de Gobierno por la alianza Va por México en octubre, protagonizó un incidente en su visita a la Central de Abasto (Ceda) en Iztapalapa. Su equipo y ella se encontraron envueltos en un enfrentamiento con comerciantes y trabajadores de la Central de Abasto. 



Estos acontecimientos han generado un intenso debate en la sociedad, dividiendo opiniones sobre la idoneidad de Sandra Cuevas para liderar la Alcaldía Cuauhtémoc, colocando su gestión en el centro de la atención pública y la crítica constante.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas