SAT actualiza formularios para la Declaración Anual 2024
El SAT anunció mejoras en los formularios para la Declaración Anual 2024 de personas físicas, vigente del 1 al 30 de abril.

MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer las mejoras y actualizaciones implementadas para facilitar la presentación de la Declaración Anual de personas correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
Esta obligación fiscal debe cumplirse entre el 1 y el 30 de abril de 2025.
¿Qué mejoras aplicó el SAT en los formularios?
Con el objetivo de hacer más accesible y clara la presentación de la declaración, el SAT optimizó varios apartados del formulario, especialmente para quienes tributan en distintos regímenes fiscales:
RESICO (Régimen Simplificado de Confianza): Ahora incluye información precargada sobre pagos mensuales, ingresos, devoluciones, descuentos, bonificaciones, ISR retenido por personas morales y pagos realizados durante el ejercicio.
Te puede interesar....
Cambio de régimen fiscal: Se añadió un campo especial para quienes migraron del RESICO a otros regímenes como Actividad Empresarial y Servicios Profesionales o Arrendamiento, permitiendo acreditar pagos previos.
Régimen de Arrendamiento: Se incorporó un apartado específico para acreditar el ISR retenido por FIBRAS (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces).
Te puede interesar....
Datos de nómina: Se puede detallar, por tipo de régimen, los ingresos deducibles y la participación de los trabajadores en las utilidades.
Sección de pago: El campo “Monto pagado con anterioridad” ahora muestra de forma automática la primera parcialidad en caso de optar por pagos fraccionados. También permite registrar pagos subsecuentes con línea de captura, monto y fecha.
¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración Anual 2024?
Las personas físicas que obtuvieron ingresos por alguna de las siguientes actividades deben presentar su declaración:
-Sueldos y salarios, si:
- Trabajaron con un solo patrón pero dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
- Obtuvieron ingresos adicionales a su sueldo.
- Tuvieron dos o más empleadores al mismo tiempo.
Te puede interesar....
- Percibieron sueldos del extranjero o de personas no obligadas a retener ISR.
- Recibieron indemnizaciones, jubilaciones o pensiones que superen los límites establecidos por ley.
- Sus ingresos anuales superan los $400,000 pesos.
-Servicios profesionales.
-Actividades empresariales, incluyendo ingresos por plataformas digitales, región fronteriza o RIF.
-Arrendamiento de bienes inmuebles.
-Enajenación o adquisición de bienes.
-Intereses o dividendos.
Te puede interesar....
¿Quiénes no están obligados a declarar?
Las personas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) no están obligadas a presentar la Declaración Anual, conforme a la regla 3.13.7 de la Resolución Miscelánea Fiscal.
Sin embargo, pueden optar por hacerlo si están bajo los supuestos de las reglas 3.13.20 y 3.13.21.
¿Qué necesito para presentar mi declaración?
Para realizar tu declaración anual, debes contar con:
Tu contraseña del SAT o
Tu firma electrónica (e.firma) vigente.
El SAT ofrece varios canales de atención para orientar a las y los contribuyentes:
MarcaSAT: 55 6272 2728 (opción 0, subopción 2)
Chat uno a uno: chat.sat.gob.mx
OrientaSAT
Oficina Virtual: previa cita en citas.sat.gob.mx
Te puede interesar....