Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Se activa Contingencia Ambiental en la CDMX, ¿qué autos no circulan?

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el protocolo por concentración de ozono.

Ciudad de México con Contingencia Ambiental. Foto: @rbarriosfuentes
Ciudad de México con Contingencia Ambiental. Foto: @rbarriosfuentes

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Si creías que la Contingencia Ambiental era cosa del pasado o al menos de la semana pasada, te tenemos malas noticias, ya que se volvió a activar la Fase I desde las 14:00 horas.

Según el último informe de la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, a las 14:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 158, 157 y 155 partes por mil millones (ppb) en las estaciones de monitoreo ubicadas en Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal (PED), respectivamente, en la Ciudad de México.

La región central del país está siendo influenciada por un sistema de alta presión, lo que está generando condiciones de estabilidad atmosférica. Esto se traduce en cielos mayormente despejados con algunas nubes dispersas, una radiación solar intensa y temperaturas que superan los 30 °C, las cuales se prevé que se mantengan a lo largo de la semana.

Estas condiciones climáticas han propiciado la acumulación de ozono, especialmente debido al viento débil en el Valle de México. De acuerdo con los modelos meteorológicos, se espera que durante el resto de la tarde persistan condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes en la atmósfera.

Se activa Doble Hoy No Circula

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha anunciado la implementación del programa de restricción de tránsito a partir del jueves 23 de mayo, con vigencia desde las 05:00 hasta las 22:00 horas. Esta medida afectará a los siguientes tipos de vehículos:

  • Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
  • Vehículos particulares con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Vehículos particulares con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, y terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades sin holograma de verificación, incluyendo vehículos antiguos, de demostración, traslado, nuevos, con pase turístico o placas foráneas, que estarán sujetos a las mismas restricciones que los vehículos con holograma 2.
  • Además, se aplicará una restricción del 50% a la circulación de unidades de reparto de gas L.P. que carezcan de válvula de desconexión seca y cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Los vehículos de carga, tanto locales como federales, no circularán entre las 6:00 y las 10:00 horas, a excepción de aquellos que participen en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Por último, los taxis con holograma de verificación '00', '0', '1' o '2' estarán sujetos a las restricciones de circulación de 10:00 a 22:00 horas, según lo establecido en los incisos anteriores.

Ver nota:
Contingencia Ambiental por Ozono en CDMX, ¿Qué es y cómo ocurre?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas