Se construirán 500 casas de bajo costo en Progreso
El municipio comenzará la búsqueda de un predio donde se puedan realizar las viviendas, aunque se anticipa que será en alguna de sus comisarías
![Las casas se construirían en una comisaría de Progreso Foto: Alejandra Vargas](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/13/casas_en_progreso-focus-0-0-1479-828.webp)
Mérida, Yucatán.- Como parte de la estrategia del gobierno federal y estatal de garantizar a la población el acceso a una vivienda digna, se anunció que se construirán 500 casas de bajo costo en el puerto de Progreso.
El anuncio lo hizo el gobernador, Joaquín Díaz Mena, durante inicio de pago del programa Respeto a la Veda, el cual se realizó en Progreso, aunque no ahondó en el tema, si recalcó que no era viable que los progreseños vieran pasar millones destinados al puerto de altura sin que la comunidad recibiera un beneficio.
“Ya acordamos con la presidenta de la república de al menos dotar de 500 viviendas nuevas este año a Progreso, ya hay que empezar a buscar un terreno para construir esas casas a bajo costo y con facilidades de pago a través de Conavi y el Infonavit', señaló el mandatario yucateco.
Te puede interesar: Turismo en Yucatán: Chichén Itzá se mantiene como la ciudad maya más visitada
¿Cuál será el papel de los municipios en este proyecto?
El alcalde de Progreso, Erik Rihani González, quien también estuvo en el evento, ahondó en el tema y explicó en que consiste la colaboración del municipio para la construcción de estas casas.
Lo que nos piden es encontrar una propiedad para desarrollar viviendas, de acuerdo al tamaño de la propiedad que se pueda poner es la cantidad de viviendas que se van a poder desarrollar.
Erik Rihani González, - Alcalde de Progreso.
¿Dónde sería el posible terreno para estas 500 casas?
El edil progreseño señaló que como tal en Progreso, al ser una comunidad costeña les falta tierra que sea apta para el desarrollo de viviendas, por lo que muy posiblemente el predio que elegirían tendría que ser en una de las comisarías que tiene el municipio.
“Trabajamos en algunas opciones, como bien decía el territorio es escaso, si tenemos, pero no todo es apto porque una mayoría está conformada por humedales, estamos trabajando con catastro y el Insejupy para encontrar opciones para proporcionar al estado”.
Te puede interesar: Mejorarán la infraestructura turística en el puerto de Progreso
¿Por qué en una comisaría y no en la cabecera de municipal?
En este sentido dijo que la cabecera municipal de Progreso está saturada, por lo que no podrían tener este tipo de terrenos, además, recalcó que las comisarías de Progreso están muy desarrolladas y casi parecen ciudades.
A diferencia de otros municipios, las comisarías de Progreso son centros urbanos, casi ciudades, estamos trabajando en el desarrollo de infraestructura de esas comisarias, que les permita tener una buena calidad de vida, por eso buscaríamos que si se hacen más viviendas, tendría que ir de la mano del reforzamiento de los servicios público.
Erik Rihani, - Alcalde de Progreso.
Te puede interesar: Plaza de Toros Mérida cancela temporada 2025 ¿Habrá reembolso de los boletos?
¿A quién van dirigidas estas 500 viviendas?
En cuanto a quienes podrán solicitar estas casas, el alcalde señaló que van dirigidas a la población más vulnerable, aclaró que las reglas de operación aún no las tienen y es el Infonavit el encargado de publicarlas.
Del mismo modo, dijo que no tienen una fecha de inicio, pero que estarán pendientes de la información que del instituto.