Se dejan de lado los problemas como el cambio climático: Laura Ballesteros
Senadora Ballesteros asegura que es importante solucionar los problemas reales de la gente y no solo los políticos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, manifestó que en un balance de la presente Legislatura, se ha enfrascado más en discusiones políticas, dejando de lado temas técnicos importantes como el cambio climático.
Advirtió que de seguir así, no se resolverán los verdaderos problemas que aquejan a la población del país.
Si seguimos enfrascados en la grilla, los problemas verdaderos del país, no los problemas que generan los políticos, los problemas de las personas van a seguir sin tener solución. Por eso, esta propuesta que estamos poniendo sobre la mesa, que es el Acuerdo Verde por México, implica este parlamento abierto, donde desde lo técnico vamos a resolver este problema, poniéndole pesos y centavos a la solución de la emergencia climática de México.
-
Enfatizó que este tema no ha recibido la suficiente atención en la actual administración federal, como quedó demostrado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), donde México llegó con las manos vacías, una delegación muy pobre, sin representación estructural y de organigrama.
Es que México no solo llegó con las manos vacías, llegó con una delegación muy pobre, con poca representatividad, en donde las negociaciones necesitaban de mucho nivel en materia de estructura y organigrama para poder tener incidencia. Parece que eso, México también lo dejó de lado. Y algo muy importante que no podemos olvidar es que en la COP se discutió hasta hace unas horas el acuerdo de poner un freno absoluto a las energías fósiles para el 2050. Ahí, México también tiene que comprometerse. La gran pregunta es: ¿Qué va a hacer con Dos Bocas si lleva 16 mil millones de pesos gastados y contando?, dinero tirado a la basura.
-
La falta de una agenda climática también genera daños en otros sectores como la seguridad alimentaria, el desarrollo urbano, la vivienda, el bienestar y la salud, como se evidenció en Acapulco, donde se produjo un "desplazamiento climático". Esto, sumado a la negligencia del gobierno en su actuación y respuesta, demuestra que las personas podrían perder sus hogares y se ven obligadas a desplazarse a lugares aún más peligrosos, como cañadas en cerros, que carecen de medidas de protección civil y servicios básicos. Estas personas se convierten en desplazados climáticos, comentó Ballesteros.