Se han reforestado más de 300 mil metros cuadrados en Nezahualcóyotl
Con el fin de evitar un aumento de temperatura y enfrentar el cambio climático, en Nezahualcóyotl se han reforestado más de 300 mil metros cuadrados.
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- Ante los efectos negativos del cambio climático que sufre el planeta por el aumento de las temperaturas que alteran el equilibrio habitual de la naturaleza, por primera vez en la historia de Nezahualcóyotl, con el objetivo de cuidar el medio ambiente y ayudar a mitigar estos efectos, así como embellecer la imagen urbana del municipio, se han reforestado, hasta el momento, más de 300 mil metros cuadrados de áreas verdes y camellones, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.
El presidente municipal precisó que la reforestación es un factor importante en la lucha contra el cambio climático, ya que, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la reducción de áreas verdes y espacios abiertos de las zonas urbanas limita la capacidad de enfriamiento natural por medio de la evaporación y la sombra proporcionada por los árboles, lo cual impacta directamente a la calidad de vida de la población, ejemplo de ello son las recientes olas de calor que se viven a lo largo de todo el país.
También detalló que adicionalmente en un esfuerzo por mejorar la imagen urbana de Nezahualcóyotl, se ha puesto a disposición de la Dirección de Servicios Públicos más de 125 mil metros cuadrados de pasto para los camellones de las principales avenidas del municipio, registrando un avance del 80% en su colocación durante los últimos dos meses, acción que no se había realizado en los 60 años de historia de la ciudad.
Cerqueda Rebollo señaló que los camellones de las avenidas en los que se han llevado a cabo los trabajos de empastado y reforestación son: Pantitlán, Chimalhuacán, Cuarta Avenida, Sor Juana, Adolfo López Mateos, Nezahualcóyotl, Carmelo Pérez, Rancho Grande y Riva Palacio.