Se han refugiado a 468 personas en albergues con Operativo Abrigo en Torreón
Se instalaron distintos refugios temporales en la ciudad para resguardar a quien lo necesite de las bajas temperaturas

TORREÓN, Coahuila.- Desde el 24 de noviembre que comenzó oficialmente el Operativo Abrigo en Torreón, se han atendido a 468 personas en los refugios temporales hasta la fecha, principalmente migrantes que pernoctan y continúan su trayecto por la mañana.
De acuerdo con el director de Protección Civil, Jorge Luis Juárez, en los diversos centros municipales habilitados como refugios temporales, se han recibido a 302 hombres, 123 mujeres y 43 niños. La mayoría de los casos corresponden a migrantes de origen venezolano, hondureño y salvadoreño, mientras que en menor medida, son personas locales que viven en situación de calle.
Juárez Llanas mencionó que este año se han presentado frentes fríos antes del inicio oficial del operativo Abrigo, por lo que se adelantaron las acciones, ya que el refugio de la dependencia está permanentemente disponible para la ciudadanía.
¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS LOS ALBERGUES?
El funcionario recordó a la población que los refugios temporales habilitados son el de las instalaciones de Protección Civil en prolongación Degollado, sin número, colonia Luis Echeverría Álvarez; el del Auditorio Municipal y el del centro comunitario del DIF Torreón en la colonia Nueva Rosita.
Además, el personal de la dependencia, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y agentes de tránsito realizan recorridos por la ciudad para trasladar a personas en situación vulnerable.
A aquellos que no acceden al traslado, se les proporciona cobijas y alimento caliente para mitigar el frío. El director instó a la ciudadanía a reportar a las personas en situación de calle para brindarles atención.