Se lanza AMLO contra magistrados por invalidación de “Plan B”
El presidente López Obrador externo su sentir en contra de los magistrados de la SCJN por la determinación de anular la primera parte del llamado “Plan B”

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador externó su opinión en la conferencia matutina de este 9 de mayo respecto a la decisión de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El mandatario aseguró que el poder judicial “está podrido” y que está bloqueando el quehacer de los legisladores.
No tiene remedio el poder judicial, está podrido. Están actuando de manera facciosa. Imagínense componerle la plana al poder legislativo….Al poder ejecutivo lo elige el pueblo, a mi me eligieron al legislativo lo mismo. El poder ejecutivo y el poder legislativo nombran a los ministros de la corte y esos señores que ahora forman parte del supremo poder conservador están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el antiguo régimen de corrupción y privilegios
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Señaló que no existieron violaciones al proceso interno como lo aseguraron los ministros de la SCJN.
Ellos deciden que una iniciativa de ley enviada por el ejecutivo y aprobada por la cámara de diputados y la cámara de senadores no es válida porque dicen que violaron procesos internos, que ellos, los legisladores tienen aprobados de manera autónoma e independiente. No violaron absolutamente nada, pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo se atreven a cancelar la ley
Andrés Manuel López Obrador , - Presidente de México.
Finalmente, pidió a la ciudadanía pensar su voto en el futuro para tener la mayoría calificada en el congreso y así evitar que se obstruyan la reformas prioritarias como ha sucedido en la actual administración.
¿Qué es lo que se tiene que hacer? Primero, tener mayoría calificada en el congreso para que se puedan hacer reformas a la constitución porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la constitución…A la hora de votar que no se piense solo en el presidente, el congreso es importantísimo
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.