Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Se lleva a cabo la Ceremonia Toltecáyotl en Valle de Bravo

En Valle de Bravo se llevó a cabo un ritual de la cultura Toltecáyotl, que fue dirigido a el manantial del Cruste y la presa Miguel Alemán, para apoyar a la lucha de la comunidad de la zona.

Publicado el

Por: Itzel Negrete

VALLE DE BRAVO, Estado de México.- En el Estado de México se cuenta con gran cantidad de zonas naturales, unas de ellas se encuentran en Valle de Bravo, las cuales son el manantial del Cruste y la presa Miguel Alemán a quienes se les ofreció una ceremonial de la cultura Toltecáyotl.

Entre cantos en náhuatl, combinados con prácticas y conocimientos del México Prehispánico, que es compartido como el arte de la vida, fue realizada por ‘Ome Xochitecpatl’, siendo dirigida por Alfonso Nava Escudero, que se ofreció a realizar esta ceremonia para apoyar a la lucha de la comunidad de San Mateo Acatitlán, quienes se han encargado de sostenerlos para la defensa del manantial.

"El Pueblo de Acatitlán está haciendo la defensa del manantial El Crustel, se hizo una relación armoniosa con los delegados y el pueblo de Acatitlán y nuestro círculo de danza y aquí estamos", mencionó Nava Escudero .

En el ritual participaron 20 personas de la Toltequidad, así como vecinos de San Mateo Acatitlán, en donde fue bendecida el agua del manantial.

Durante todo un año y medio se prepararon aguas de las distintas costas de México, así como aguas de ríos y lagos de diferentes puntos del país, mismas que se regresaron a la naturaleza a través del manantial, mientras espiritualmente se danzaba y se hacían rezos durante la ceremonia.

La ofrenda fue dividida en tres partes, la primera, que fue enterrada en el bosque donde yace EL Crustel; la segunda, quedó a un lado del ojo de agua donde nace este líquido y se forma el manantial; la tercera, que se llevó al centro de la presa Miguel Alemán.

Compartió que esta práctica es difundida entre los pueblos que así lo requieran, siempre y cuando exista el ambiente de respeto entre las creencias, buscando transformarse en seres de luz que recuperen la salud física, emocional y espiritual. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas