Se prevén lluvias muy fuertes en 9 entidades del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica lluvias muy fuertes en Chiapas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, SLP.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que este domingo 17 de septiembre de 2023 se mantendrá el pronóstico de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
Se esperan vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Las condiciones meteorológicas serán originadas por el frente número 2, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Tamaulipas; el monzón mexicano; dos canales de baja presión, el primero extendido sobre el norte y centro de México, y el segundo sobre el sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México.
Al amanecer, se presentaron temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.
En cambio, esta tarde persistirá el ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas.
La noche de ayer, en el océano Atlántico se formó la tormenta tropical Nigel, a partir de la depresión tropical Quince; con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 26 km/h. Se ubica a más de 4 mil kilómetros (km) de las costas de Quintana Roo, por lo que no representa peligro para el territorio nacional.
Asimismo, en el océano Pacífico se formó una zona de baja presión. Esta A las 06:00 horas, tiempo del centro de México incrementó a 30 por ciento (%) su probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 80 % en los próximos 7 días. Se localizó aproximadamente a 995 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y se mueve a hacia el oeste-noroeste. Se mantiene en vigilancia.
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado con ambiente matutino fresco y bancos de niebla en zonas altas, cielo nublado y ambiente de templado a cálido hacia la tarde. Se esperan descargas eléctricas y probable caída de granizo, así como viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
Ver nota:
Fuertes lluvias generan un socavón en Colima; taxista queda atrapado