Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Se registran 16 muertes en incidentes viales en lo que va del verano en Yucatán

Las principales causas de accidentes son la velocidad, la ingesta de alcohol y las distracciones al manejar.

La temporada vacacional aumenta considerablemente el número de accidentes viales. Foto: Alejandra Vargas
La temporada vacacional aumenta considerablemente el número de accidentes viales. Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- En lo que va del verano se han registrado 16 muertes por incidentes viales, así lo informó René Flores Ayora, Ingeniero en tránsito y Auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional de Prevención de Accidentes, añadió que de acuerdo a las estimaciones del big data, serían 35 las muertes en accidentes carreteros para este verano

 

El estimado es de 35, y es muy conservador, pero ya van 16, de los cuales 13 son motociclistas y tres peatones, lamentablemente siempre se rebasa el pronóstico y esperamos que para este año sea distinto.

René Flores Ayora,  -

 

Flores Ayora dijo, que en la temporada vacacional aumenta considerablemente el número de accidentes viales por la cantidad de desplazamientos tanto en la ciudad, como en otros puntos del estado, como las costas y las zonas arqueológicas.

imagen recuadro

Hay mucha gente yendo y viniendo del interior del estado, pero también del centro del país, eso hace que las calles estén llenas de vehículos y autobuses llenos de personas, lo cual incrementa la probabilidad de accidentes y lesiones viales.

René Flores Ayora,  -

 

 

¿Cuáles son las principales causas de accidentes viales?

 

El auditor en seguridad vial indicó, que las tres principales causas de accidentes en carretera son:

  • La velocidad
  • El alcohol
  • Distracciones o imprudencias

También recalcó, que en todos los casos vamos a encontrar al menos uno de estos factores o los tres.

Si hacemos una revisión los automovilistas no respetan los límites de velocidad, 20 km en escuelas y hospitales, 30 km en el centro de Mérida y colonias, 50 km en avenidas y 80 km en el periférico; por otro lado, la ingesta de alcohol está presente en casi el 30 por ciento de los accidentes viales y por último acciones imprudentes como ir hablando por teléfono o texteando, cosas que nos distraen de la conducción.

René Flores Ayora,  -

 Te puede interesar: Sobrevive a aparatoso accidente en el Periférico de Mérida

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas